1.1. ¿Qué es el planeta Tierra? Este primer principio básico de la naturaleza establece que la Tierra es un ecosistema o sistema viviente caracterizado por ser finito en homeostasis y sustentable.
1.2. Estructura y funcionamiento de la Tierra El subsistema físico: está integrado por la atmósfera (aire), la hidrosfera (agua) y la litosfera (suelo).
1.3. El subsistema biológico: está integrado por los organismos productores, consumidores (primarios, secundarios y terciarios) y des integradores.
2. FLUJO DE ENERGÍA Y FLUJO DE BIOGEOQUIMICA
2.1. La Tierra es un sistema abierto con respecto al flujo de energía
2.2. Flujo de energía En este principio indica que el sol no solo es el centro de equilibrio gravitacional del sistema solar, es la fuente externa de energía para la Tierra. Y es aquí cuando interviene el ser humano que no puede crear o destruir la energía, solo la Transforma.
2.3. Ciclos Biogeoquímicos El principio habla de la combinación de procesos biológicos, geológicos y químicos; como las sustancias químicas son transformadas en nutrientes.
3. ROL DE LOS SERES VIVOS EN LOS ECOSISTEMAS
3.1. Crear o fomentar las condiciones para que exista mas vida por medio de las acciones que realizan cuando están vivos y que modifican el medio ambiente como comer reproducirse generar deshecho útiles para otros seres vivos.
3.2. Bienes y Servicios de los Ecosistemas Los seres humanos obtenemos de los ecosistemas bienes o productos que son esenciales para el mantenimiento de la vida como alimentos, materia prima, recursos energéticos, medicinas, recursos genéticos.
3.3. Factores determinantes de los ecosistemas Factores abióticos como el clima, la temperatura y precipitación, altitud y latitud, topografía. Factores bióticos del ábito de las especies, el tiempo y la especie humana.