Derechos y Obligaciones Digitales

登録は簡単!. 無料です
または 登録 あなたのEメールアドレスで登録
Derechos y Obligaciones Digitales により Mind Map: Derechos y Obligaciones Digitales

1. Normatividad

1.1. Nacional

1.1.1. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

1.1.2. AEPD en España

1.2. Internacional

1.2.1. RGPD

1.2.1.1. Art. 40

1.2.1.1.1. Asociaciones y organismos elaborar códigos de conducta, modificar o ampliar.

1.2.2. PLOPD

2. Procedimientos de Gestión

2.1. Identificación del usuario

2.2. Establecer condiciones por parte del autor

2.3. Definir tipo de acceso

2.3.1. Derecho de lectura

2.3.2. Derecho de edición

2.3.3. Derecho de descarga

3. Casos Controversiales

3.1. El voto por internet

3.1.1. No hay lineamientos

3.1.2. Riesgos y vulnerabilidades

3.1.2.1. Posibles ataques informáticos

3.1.3. Pone en riesgo los principios del voto

3.1.4. No hay principios de transparencia

3.2. Leyes contra la elusión de candados digitales

3.2.1. Perjudicarán una gran cantidad de actividades legítimas y esenciales

3.2.2. perjudiciales para la competencia e innovación

3.2.2.1. Aisla a los usuarios en ecosistemas cerrados

3.2.3. Efectos negativos para el medio ambiente

3.2.4. Criminalización del derecho a reparar

4. Derechos

4.1. Acceso y No discriminación

4.1.1. Acceso asequible y no discriminatorio de ninguna índole para ejercer derechos y libertades

4.1.2. Las autoridades deben hacer el esfuerzo de facilitar el acceso si tienes necesidades especiales (zona rural o alejada geográficamente, bajo recursos, discapacidad)

4.2. Libertad de expresión e información

4.2.1. Buscar, recibir, comunicar información y propias ideas sin injerencia y fronteras.

4.3. Reunión, asociación y participación

4.3.1. Asociaciones, movilizaciones, protestar y utilizar las herramientas en línea para participar en la vida, social-política-económica del país.

4.4. Protección de la vida privada y de los datos personales

4.4.1. Respeto de la confidencialidad de tu correspondencia y de tus comunicaciones

4.5. Educación y conocimientos básicos

4.5.1. Acceso a contenidos educativos y una alfabetización digital

4.6. Niños y jóvenes

4.6.1. Gozar de los derechos y libertades descritos.

4.7. Recursos efectivos

4.7.1. Las vías de recurso deberían estar disponibles, ser conocidas, accesibles y asequibles, y ser aptas para brindar una reparación adecuada

5. Obligaciones

5.1. Empresas

5.1.1. Seguridad de los datos personales y evitar alteración, pérdida tratamiento o acceso no autorizado

5.1.2. Secreto profesional de los datos personales

5.1.3. Comunicación de los datos

5.1.3.1. Consentimiento del interesado

5.1.3.2. La cesión se realice legítimas del cedente y del cesionario

5.2. Estado

5.2.1. Actualizar el ordenamiento jurídico para que refleje toda la realidad del cambio tecnológico

5.3. Ciudadanos

5.3.1. Respeto a los derechos de terceras personas

5.3.2. Comportamiento ético y jurídicamente responsable

5.3.2.1. Privacidad

5.3.2.2. Propiedad intelectual

5.3.2.3. Libertad de expresión responsable

5.3.3. Adopción de medidas de seguridad

5.3.4. Respeto a las normas de accesibilidad electrónica.

6. Organismos reguladores

6.1. Internacionales

6.1.1. RGPD y PLODP

6.2. Nacionales

6.2.1. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos