MERCADO VALORES DE CAPITAL EN COLOMBIA
Jose Alexander Avila Lozanoにより
1. TAMAÑO DEL MERCADO DE CAPITALES DE COLOMBIA
2. LEYES DE MERCADO DE CAPITALES DE COLOMBIA
3. Ley 964 de 2005
4. Ley 795 de 2003
5. Ley 510 de 1999
6. Ley 45 de 1990
7. Ley 35 de 1993
8. Ley 226 de 1995
9. MERCADO MONETARIO
10. MERCADO DE CAPITALES
11. MERCADO DE DIVISAS
12. OTROS MERCADOS FINANCIEROS
13. INSTITUCIONES QUE INTERVIENEN EN EL MERCADO DE COLOMBA
14. PERSPECTIVA DEL MERCADO DE CAPITALES EN COLOMBIA
15. EMISORES DE VALORES
16. BOLSA DE VALORES
17. PUESTOS DE BOLSA
18. LOS INVERSIONISTAS
19. ENTIDADES DE CUSTODIA
20. SOCIEDADES CUALIFICADORES DE DE RIESGO
21. La estructura de mercado actual no garantiza la competencia entre las instituciones
22. Es fundamental que se eliminen las asimetrías regulatorias tanto para los productos como para las actividades
23. Militan conflictos de interés, donde los intereses de los inversionistas no son siempre la primera prioridad
24. Se necesita un mercado de capitales donde (i) el paradigma que organiza la regulación son los principios de gestión de los riesgos que enfrenta cada institución financiera; (ii) ocurra un incremento significativo en la profundidad financiera para que puedan negociarse todos los riesgos tanto del lado de la oferta como de la demanda; (iii) exista competencia que lleve a diferenciación entre las instituciones financieras y a ganancias de eficiencia; (iv) no se presenten incongruencias regulatorias que generen malos incentivos