
1. Productos y Aprovechamientos 10/03/2022 Derecho Fiscal Arredondo Mendoza Fatima Jhoana
1.1. http://www.paginaspersonales.unam.mx/app/webroot/files/1613/Asignaturas/2108/Archivo2.5203.pdf
1.2. https://www.palermo.edu/economicas/PDF_2012/PBR7/PBR_04MarceloBarrios.pdf
2. Es aquello que toda empresa (grande, mediana o pequeña), organización (ya sea lucrativa o no) o emprendedor individual ofrece a su mercado meta con la finalidad de lograr los objetivos que persigue (utilidades, impacto social, etcétera).
2.1. Características tangibles
2.1.1. Características intangibles
2.1.2. La calidad
2.1.2.1. Se define en función de la comparación de las características básicas del producto con los estándares y/o los productos de la competencia.
2.1.3. Las marcas o signos distintivos
2.1.3.1. Permiten identificar el producto y distinguirlo de los idénticos o similares de la competencia.
2.1.4. La imagen corporativa
2.1.4.1. Constituye el reflejo de la información recibida sobre el producto en la mente del consumidor.
2.1.5. Los servicios
2.1.5.1. Constituyen también valores añadidos al producto y permiten diferenciarlo de otros.
2.2. El núcleo
2.3. El precio
2.4. El diseño
2.5. El envase
2.6. El etiquetado
3. Fundamento Legal
3.1. El demandante se podría basar en cualquiera de diferentes teorías como su fundamento para recuperación en un caso por responsabilidad de producto. Las principales teorías para recuperación son las siguientes:
3.1.1. Negligencia
3.1.1.1. La ofensa de la negligencia se conserva como la principal parte de la ley de responsabilidad de producto.
3.1.2. Garantía
3.1.2.1. La garantía es un tipo de aseguramiento que un vendedor proporciona acerca de la calidad del producto. La garantía podría ser mostrada, lo que significa que el vendedor tiene algunas representaciones acerca de la calidad de los productos.
3.1.3. Tergiversación Tortuosa
3.1.3.1. El reclamo en una demanda por responsabilidad de producto podría estar fundamentada sobre información falsa o engañosa que sea expresada por el fabricante del producto.
3.1.4. Responsabilidad Estricta
3.1.4.1. De acuerdo a esta sección, el fabricante es considerado responsable por los defectos de los productos que ocurrieron durante el proceso de fabricación, aparte del nivel de cuidado tomado por el fabricante.