Generalidades de la Química

登録は簡単!. 無料です
または 登録 あなたのEメールアドレスで登録
Generalidades de la Química により Mind Map: Generalidades de la Química

1. Evolución histórica de la Química

1.1. La prehistoria:

1.1.1. 🌸El hombre, conoce el fuego y se hace sedentario

1.1.2. 🌸utiliza alimentos, fabrica armas para su cacería

1.1.3. 🌸moldea metales y los empezó a trabajar hace aproximadamente 3000 años, lo que hoy se le conoce como metalúrgica

1.1.4. 🌸los chinos sostuvieron que la materia estaba compuesta por madera, tierra, aire y fuego. Además crearon la pólvora

1.1.5. 🌸los griegos se destacaron figuras como Thales de Mileto, quien dijo que los cambios en química era en el aspecto de los elementos o materiales. También descaro Democrito De Abdera, fue quien proclamó al átomo como la unidad más simple y Aristóteles quien dijo que había una existe en cia clara de los 4 elementos que son : aire, agua , tierra y fuego.

1.1.6. 🌸los egipcios fabricaron materiales como vidrio, pintura, perfumes y la técnica de teñir tela

1.1.7. Los árabes , practicaban la khemeia que más tarde se alquimia en español

1.2. La Alquimia : finales del siglo XVII

1.2.1. 🌼fue la búsqueda de método para prolongar la vida y convertir los metales en oro a partir de la transformación de la materia.

1.2.2. 🌼la sustancia que se usaba era la piedra filosofal la cual también llamaron elixir de la vida

1.2.3. 🌼dejaron técnicas como la fusión, disolución, sublimación, y destilación

1.2.4. 🌼produjeron metales como etanol, amoniaco, ácido sulfúrico y ácido nitrico

1.3. Química Tradicional: Mediados del Siglo XIX

1.3.1. 🌺Se probaron las teorías con experimentos

1.3.2. 🌺su tema principal fue el comportamiento de los gases

1.3.3. 🌺el fenómeno que más llamó la atención fue la combustión

1.3.4. 🌺desarrollaron la teoría del Flogisto que dice: todo material inflamable contenía en la en san flogisto y que se escapa hacia el aire durante la combustión dejando atrás cenizas u óxidos está teoría se eliminó con los trabajos de Lavoisier.

1.3.5. 🌺ley de la conservación de la materia que dice que la materia no se crea ni se destruye, solo se transforma: Lavoisier.

1.4. Química Moderna :Mediados del siglo XIX hasta el presente.

1.4.1. ⭐️John Dalton: estableció los principios de la teoría atómica

1.4.2. ⭐️Amadeo Avogadro: formuló la teoría que relacionaba las moléculas con la temperatura y la presión, entre molécula y átomo y el compuesto de peso atómico.

1.4.3. ⭐️CLaude Berthollet: Equilibrio Químico

1.4.4. ⭐️Henri Becquerel, Marrie y Perrie Curie: fenómeno de la radiactividad

1.4.5. ⭐️ Dimitri Becquerel: organizó la tabla periódica con base a masa atómica de los elementos

1.4.6. ⭐️Alfred Nobel: inventó la dinamita

1.4.7. ⭐️Ernest Rutherford y Niels Bohr: base de la teoría atómica

1.4.8. ⭐️Gilbert Lewis Y Linux Pauling: contribuyeron al conocimiento de enlaces químicos

1.4.9. ⭐️Albert Einstein y Enrico Fermi: Contribuyeron al desarrollo de la función nuclear

1.4.10. James Watson y Francis Crick: propusieron la estructura del ADN

2. ¿ Que es la Química?

2.1. -

2.2. 🔵La química se define como la ciencia que estudia la compocion , propiedades y estructura interna de la materia y las formas como las sustancias sufren cambios de una manera a otra

2.3. -

2.4. -

3. Características de la Química

3.1. 🟣Ciencia Experimental: se ubica en una plataforma científica de resultados experimentales y utiliza la observación y análisis experimentales, el químico se apoya en los sentidos y su capacidad de considerar y anotar todo lo que sucede en torno a su investigación

3.2. 🟣Ciencia Que Estudia la Naturaleza: estudia materia viva, animales, plantas, organismos microscópicos y bacterias de igual forma las que son inertes como las rocas y minerales

3.3. 🟣Ciencia Auxiliar: se apoya en otras disciplinas para explicar los fenómenos de la naturaleza

3.3.1. 🟪Biología, para el estudio de la materia viva

3.3.2. 🟪matemática y álgebra: para describir los fenómenos naturales por medio de cálculos

3.3.3. 🟪Física: para estudiar debimos Fisico-químicos de la materia

3.3.4. 🟪Geología : para estudiar la composición química de rocas y minerales

4. Objetivo de la Química

4.1. 🟡estudiar la constitución, propiedades y transformaciones de la materia

4.2. 🟡Mejorar las condiciones de la vida de los seres humanos poniendo al alcance materiales de trabajo que faciliten su vida

5. Áreas de la Química

5.1. 🟠Química orgánica: Estudia las sustancias que contienen carbono por ejemplo, la gasolina y sus derivados, las vitaminas, urea y colesterol

5.2. 🟠Química inorgánica: estudia las sustancias que no contienen enlaces, la mayoría va e materia sin vida, ejemplo: la tiza,cemento y pinturas.

5.3. 🟠Química analítica: estudia la composición de las sustancias en general, ejemplo: calcular la cantidad de alcohol en la sangre de una persona

5.4. 🟠Química-Física: estudia la estructura de las sustancias y el comportamiento de sus cambios químicos a través de teorías y experimentos.

5.5. 🟠Bioquímica: estudia las reacciones y procesos químicos que ocurren en los seres vivos, plantas y animales, ejemplo: fotosíntesis, respiración y digestión

6. -

7. -

8. Aplicaciones e implicaciones de la Química

8.1. 🟢En la Vida del hombre : a logrado mejorar la vida del hombre a través del dominio del medio ambiente y los saltos a la experimentación científica

8.2. 🟢 En la Industria: desarrolló nuevos procesos que aumentan el abastecimiento de alimentos, materiales de construcción, medicamentos , plásticos y fibras , fertilizantes etc..

8.3. 🟢La Medicina:se elaboran sustancias que ayudan al médico en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades

8.4. 🟢 La vida cotidiana y el ambiente natural: a logrado la disminución de efecto y agentes contaminantes, pero también a incurrido en algunos peligros ecológicos como lo son: la lluvia ácida, la disminución de la capa de ozono, el efecto invernadero y la contaminación del agua

9. La Química en Panamá

9.1. 🔴Nuestros aborigen precolombinos tenían algunos conocimientos en química, por lo tanto desde aquellos tiempos estuvieron presentes objetos como la cerámica, hierro , cobre, oro y plata.

9.2. 🔴con la llegada de los españoles aprendieron a producir medicamentos,fabricar aleaciones y obtener materiales para la construcción.

9.3. 🔴 durante los siglos XVI y XIX ciencias como la química, la biología física y también la farmacia se desarrollaron de manera limitada

9.4. 🔴e instituto nacional y escuelas de farmacia incorporaron la química a sus planes de estudios y en 1935 se iniciaron los cursos de química en la Universidad de Panamá.

9.5. 🔴1964: se crea la escuela de química, tenia como objetivo formar profesionales con conocimientos básicos

9.6. 🔴Guillermo Patreeson Jeremías: fue el primer panameño en obtener un Ph de Dr en Química-Fisisca.

9.7. 🔴Pablo Arosemena: fue el primero en enseñar química en Paraná

9.8. 🔴Jaime Cal: intudujon el programa paga la enseñanza de química en Panamá

9.9. 🔴Rafael Martín: escribió un texto de Química-Matemática.