
1. Definición
1.1. Es un método sistemático utilizado por los profesionales de la nutrición, su uso proporciona un marco para que los profesionales personalicen la atención, teniendo en cuenta las necesidades y valores del cliente y utilizando la mejor evidencia disponible para tomar decisiones.
2. Etapas
2.1. Evaluación
2.1.1. Es un enfoque sistemático para recopilar, clasificar y sintetizar datos importantes y relevantes de los clientes (donde "cliente" se refiere al individuo y/o la población).
2.1.1.1. Categorías
2.1.1.1.1. Historia dietética: permite conocer el patrón de consumo de alimentos e identificar alteraciones en la dieta.
2.1.1.1.2. Indicadores antropométricos: permiten cuantificar la cantidad y distribución de los componentes nutrimentales que conforman el peso corporal del individuo.
2.1.1.1.3. Indicadores bioquímicos
2.1.1.1.4. Valoración clínica: implica conocer a detalle la historia médica del individuo, realizar un cuidadoso examen físico e interpretar los signos y síntomas asociados con el estado de nutrición.
2.2. Diagnóstico
2.2.1. Es la identificación y el etiquetado de un problema de nutrición existente que el profesional de nutrición y dietética es responsable de tratar.
2.2.1.1. Generalidades
2.2.1.1.1. No debe confundirse con el diagnóstico médico, que puede definirse como una enfermedad o patología de órganos o sistemas corporales específicos que se pueden tratar o prevenir.
2.2.1.2. Tipos de dx nutricional
2.2.1.2.1. NI. Ingesta
2.2.1.2.2. NC. Clínicos
2.2.1.2.3. NB. Comportamiento-ambientales
2.2.1.3. Componentes
2.2.1.3.1. Problema
2.2.1.3.2. Etiología
2.2.1.3.3. Signos y síntomas
2.3. Intervención
2.3.1. Conjunto de acciones planificadas a propósito diseñadas con la intención de cambiar un comportamiento relacionado con la nutrición, un factor de riesgo, una condición ambiental o un aspecto del estado de salud de un individuo, grupo objetivo o la comunidad en general.
2.3.1.1. Componentes
2.3.1.1.1. 1. Planeación
2.3.1.1.2. 2. Implementación
2.3.1.2. Incluye
2.3.1.2.1. Planificación de la provisión de alimentos/nutrientes
2.3.1.2.2. Educación nutricional
2.3.1.2.3. Consejería nutricional (counseling)
2.3.1.2.4. Coordinación del Cuidado Nutricional
2.4. Monitoreo y evaluación
2.4.1. Generalidades
2.4.1.1. El monitoreo identifica el progreso o los cambios del estado de salud del paciente.
2.4.1.2. La evaluación es la comparación sistemática de los hallazgos actuales con el estado anterior, los objetivos de la intervención o un estándar de referencia.
2.4.2. Propósito
2.4.2.1. Determinar el grado en el que se están haciendo progresos y se están cumpliendo las metas o los resultados deseados de la atención nutricional.
2.4.3. Herramientas
2.4.3.1. Indicadores antropométricos, bioquímicos, clínicos, dietéticos