登録は簡単!. 無料です
または 登録 あなたのEメールアドレスで登録
polis griegas により Mind Map: polis griegas

1. origen

2. En la Antigua Grecia en su momento fue una nación con una elevada influencia sobre el mundo, dominio que marcó un sinnúmero de ideologías y filosofías. Durante muchos años, sus Ciudad-Estado se conocieron con el término Polis. Estas aparecieron alrededor del siglo VIII a,c

3. Estas sociedades se dividían en jerarquías, entre las cuales se destacan: los ciudadanos libres, quienes disfrutaban de todos los beneficios a plenitud, los extranjeros, quienes se consideraban libres, pero tenían algunas restricciones y por último, se encuentran los esclavos, quienes carecían de todo derecho por lo que no vivían en libertad. Contaban con independencia económica, política y religiosa

4. Polis importantes

5. Atenas

6. Esparta

7. Olimpia

8. Tebas

9. Aspectos importantes

10. Estructuras Influyentes

11. ACRÓPOLIS: Esta era la zona más alta de la ciudad, donde se ubicaba una fortaleza. El objetivo de esta era que todos los habitantes pudieran resguardarse en caso de ataques bélicos. En ella, también se construían edificios políticos y económicos, e incluso hasta religiosos.

12. ÁGORA: Era la plaza pública de la polis donde se llevaba a cabo las actividades comerciales, por lo que se consideraba el centro de la vida de la ciudad. También, se realizaban eventos de tipos religiosos y culturales.

13. MURALLAS: Todas las polis se encontraban protegidas por murallas que servían de defensa. En la mayoría de los casos, en estas se desarrollaban actividades agrícolas y ganaderas. En polis pequeñas, no se construían murallas.

14. Organización política

15. Básicamente, las polis eran lugares libres que no se encontraban bajo el control de algún poder extranjero. Sin embargo, dentro de ellas la organización política era:

16. MAGISTRADOS: Eran quienes administraban las polis ejerciendo el poder ejecutivo. Su mandato se extendía por un año, con el fin de evitar convertirse en reyes.

17. CONCEJOS: Como su nombre lo indica, eran los encargados de dar consejos a los magistrados en sus tareas. Según las polis, las funciones de estos podían variar, nombraban al magistrado y se encargaban de la parte legislativa y judicial.

18. ASAMBLEAS: Estaban formadas por el pueblo. Aunque se desconoce la forma en como estas actuaban, lo que sí se sabe es que adquirieron gran competencia. Con el tiempo, formaban parte de la elección de las leyes para el estado.

19. Independencia económica

20. Las polis contaban con una independencia económica que les permitía producir los recursos suficientes para sus habitantes pesar de contar con terrenos montañosos y poco fértiles, los cultivos estaban basados en la producción de cereales, vides, olivos y algunas frutas. Las crías de ganado, cabras, ovejas, cerdos, bueyes, entre otros complementaban las actividades productivas la artesanía fue, también, una actividad productiva importante ya que los objetos de cerámica o metal, como armas y armaduras, se exportaban por todo el Mediterráneo.

21. Religión

22. Los griegos eran politeístas y creían en dioses con formas humanas. Se creía que estos dioses tenían formas humanas así como defectos y cualidades similares, no obstante, no se enfermaban o envejecían. La religión era un factor muy importante y se encontraba en cada fase de la vida del griego. Cada ciudad tenía un Dios protector, al cual se le levantaba un altar y se le hacía ofrendas e incluso fiestas.