CAMBIOS EN EL MUNDO DEL TRABAJO

登録は簡単!. 無料です
または 登録 あなたのEメールアドレスで登録
CAMBIOS EN EL MUNDO DEL TRABAJO により Mind Map: CAMBIOS EN EL MUNDO DEL TRABAJO

1. 7. Socialidad entre trabajadores, y que les permitan promover procesos de negociación colectiva

2. 1. Condiciones de dignidad humana

3. Art 25 constituciones: Establece que "El trabajo es un derecho y una obligación social y goza, en todas sus modalidades, de especial protección del estado. Toda persona tiene derecho a un trabajo en condiciones justas" (C.P.C, 1991)

4. 1

5. CARACTERISTICAS:

5.1. 2. Una remuneración proporcional equitativa

5.2. 3. Condiciones de seguridad e higiene de trabajo, en el sentido de que las condiciones propias en que se desarrollan las actividades de podrá garantizar la seguridad y la vida del trabajador.

5.3. 4. Igual oportunidad para todos de ser promovidos

5.4. 5. Horas de trabajo, variaciones periódicas pagadas, así como la remuneración de los días festivos

5.5. 6. Estabilidad, en el entendido que si el trabajo es la fuente de la riqueza y del crecimiento social, la estabilidad en el empleo es una condición indispensable para la definición y promoción de los proyectos de vida individuales y familiares de los trabajadores

6. LA PRECARIZACION: El precario se convirtió en la herramienta mas importante de modelos de acumulación y producción flexibles, para asegurar ganancias aun en etapas de recesión económica a partir de la contención de gran parte del personal que no cuenta con las condiciones de estabilidad de los trabajadores clásicos, podríamos decir , al Teno se Sotelo que el "núcleo duro de la precariedad del trabajo consiste en una creciente perdida de derechos sociales laborales de los trabajadores que terminen por afectar a la sociedad". (Sotelo, 2012; pág. 1259

7. La época actual se caracteriza por cambios transicionales en las formas de regulacion laboral y por supuesto en as dinámicas de relacionamiento entre trabajadores, empleadores y estados

8. LA TERCERIZACION: Es la reorganización de el trabajo, basado externalización de actividades a unidades productivas mas pequeñas que asumieran por su propia cuenta, los riesgos de la flexibilidad, incremento el fenómeno denominando de la tercerizaciones un fenómeno propio de la producción flexible. La tercerización en el sentido de subcontratación, se refiere a la vinculación de personal, si la tercerización empresariales las modalidades de contratación del personal tercerizado o subcontratado son en terminos generales, precario (CACSO, 2012; pág.. 29)

9. LA DESLABORALIZACION: Otro factor asociado a la precarización y la tercerización consiste en la deslaboralizacion; este fenómeno consiste en plantear relaciones de trabajo o subordinación regidas por las normas laborales en el siglo XX; Se trata de la generación de otro tipo de relacionamiento de origen civil o comercial, con el fin de crear la ficción jurídica de que entre trabajadores y empleados lo que existen son relaciones de otro tipo