
1. Características
1.1. Independencia lógica y física de los datos.
1.2. Redundancia mínima.
1.3. Acceso concurrente por parte de múltiples usuarios.
1.4. Integridad de los datos.
1.5. Consultas complejas optimizadas.
1.6. Seguridad de acceso y auditoría.
1.7. Respaldo y recuperación.
1.8. Acceso a través de lenguajes de programación estándar.
2. Ventajas de las bases de datos
2.1. Control sobre la redundancia de datos
2.2. Consistencia de datos
2.3. Compartir datos
2.4. Mantenimiento de estándares.
2.5. Mejora en la integridad de datos
2.6. Mejora en la seguridad
2.7. Mejora en la accesibilidad a los datos
2.8. Mejora en el mantenimiento
2.9. Aumento de la concurrencia
2.10. Mejora en los servicios de copias de seguridad.
3. Desventajas de las bases de datos
3.1. Complejidad
3.2. Coste del equipamiento adicional
3.3. Vulnerable a los fallos
3.4. Instalación costosa
3.5. Tamaño, espacio
3.5.1. Implantación largo y difícil
4. Tipos de base de datos
4.1. Jerárquicos
4.1.1. Se organizan en forma de árbol invertido, con un nodo raíz, nodos padre e hijos.
4.1.2. Admite relaciones de cada registro con varios que se pueden seguir por distintos caminos.
4.1.2.1. Se trata de una base de datos que almacena y da acceso a puntos de datos relacionados entre sí
4.2. En red.
4.3. Relacionales.
4.4. Multidimensionales.
4.4.1. Esta estructura ofrece el aspecto de una hoja de cálculo.
4.5. De objetos
4.5.1. Está diseñada siguiendo el paradigma de los lenguajes orientados a objetos.
5. utilidad de BD en las empresas
5.1. facilitar que se comportan los datos entre los diferentes miembros de la empresa.
5.2. Evitar la redacción de información.
5.3. Realizar una interlocución adecuada con los clientes.
5.4. Mejorar en la integridad de datos protege la validez y la consistencia de los datos almacenados.
5.5. Mejora la seguridad frente a usuarios no autorizados.
5.6. Agrupa y almacena todos los datos de la empresa en un único lugar.
6. ¿Qué es una BASE DE DATOS?// características GENERALES
7. Sistema Gestor de Bases de Datos
7.1. Es una aplicación que permite a los usuarios definir, crear y mantener una base de datos, y proporciona acceso controlado a la misma.
7.1.1. Tipos de SGBD
7.1.1.1. SGBD ofimáticos
7.1.1.1.1. manipulas BD pequeñas orientadas a almacenar datos domésticos o de pequeñas empresas
7.1.1.2. SGBD corporativos
7.1.1.2.1. Tienen la capacidad de gestionar BD enormes, de medianas o grandes empresas con una carga de datos y transacciones que requieren de un servidor de gran capacidad.