la economía del siglo XVI
Sonia magaly Sazo hernandezにより
1. Crecimiento artesanal
2. Crecimiento comercial
3. Metalurgia vasca
4. Textil repartida por todo el territorio
5. Ciudades castellanas y puertos atranticos
6. importación de productos extranjeros
7. Mercados en manos de extranjeros
8. Llegada de metales preciosos revolucionarios de los precios desde América
9. Crecimiento agrícola
10. Crecimiento de la población
11. Demanda desde América
12. producción insuficiente
13. No modificación de la estructura económica
14. propiedades en manos de nobleza y clero
15. tierra de labor escasas
16. los campesinos pierden sus tierras
17. mala cosecha o bajada de precios
18. Sin cambios en las estructuras agraria
19. Astilleros Valencianos y catolanes
20. protección de la exportación de lana