Estado de Resultados proforma
Luis Espinosaにより

1. • Incorporar únicamente algunas transacciones
2. •Permitir los préstamos comerciales
3. •Para que exista una función de sociedades
4. Facilita la situación financiera que se pudo producir si se hubiesen incorporado eventos posteriores dentro de los resultados reales
4.1. Pueden ser transacciones o eventos subsecuentes
4.1.1. Emisión de obligaciones
4.1.2. Emisión de acciones
4.1.3. Cancelación de acciones.
4.1.4. Fusión de sociedades.
4.1.5. Separación de unidades o divisiones.
4.2. • Pronosticar los ingresos suele ser difícil para los planes de negocio
5. Para un estado de resultados se puede utilizar
5.1. • Si se presentan pérdidas de bienes por incendio
5.2. • Tiene la capacidad de verificar las finanzas pasadas y futuras.
5.3. • Anticipadamente se puede preparar para las transacciones,
5.4. • Puede cambiar la estructura financiera
6. *Previsiones de ventas para el próximo año
7. Determina la forma como se verá el estado de resultados ajustado al momento que se excluyen diversos supuestos
7.1. ayudan a los inversionistas a analizar el impacto que tienen algunas condiciones económicas, acuerdos, decisiones comerciales, funciones y otros eventos en la rentabilidad de una empresa.
8. Documento con los ingresos ajustados de una empresa al eliminar diferentes factores financieros
8.1. Las herramientas necesarias para su elaboración son
8.1.1. *Presupuesto en efectivo
8.1.2. *Estados financieros del período en curso