“LA FAMILIA COMO CÉLULA DE LA SOCIEDAD”

登録は簡単!. 無料です
または 登録 あなたのEメールアドレスで登録
“LA FAMILIA COMO CÉLULA DE LA SOCIEDAD” により Mind Map: “LA FAMILIA COMO CÉLULA DE LA SOCIEDAD”

1. El servicio de la sociedad a la familia se concreta en el reconocimiento, el respeto y la promoción de los derechos de la familia.

2. La familia tiene su fundamento en la libre voluntad de los cónyuges de unirse en matrimonio, respetando el significado y los valores propios de esta institución, que no depende del hombre, sino de Dios mismo

2.1. EL VALOR DEL MATRIMONIO

2.2. El matrimonio tiene como rasgos característicos: la totalidad, en razón de la cual los cónyuges se entregan recíprocamente en todos los aspectos de la persona, físicos y espirituales; la unidad que los hace "una sola carne"

3. El sacramento del matrimonio asume la realidad humana del amor conyugal con todas las implicaciones y capacita y compromete a los esposos y a los padres cristianos a vivir su vocación de laicos, y, por consiguiente, a buscar el Reino de Dios

3.1. EL SACRAMENTO DEL MATRIMONIO

4. Una sociedad a medida de la familia es la mejor garantía contra toda tendencia de tipo individualista o colectivista, porque en ella la persona es siempre el centro de la atención en cuanto fin y nunca como medio.

4.1. LA IMPORTANCIA DE LA FAMILIA PARA LA SOCIEDAD

4.1.1. Contribuye en modo único e insustituible al bien de la sociedad. La comunidad familiar nace de la comunión de las personas

5. La familia fundada en el matrimonio es verdaderamente el santuario de la vida, « el ámbito donde la vida, don de Dios, puede ser acogida y protegida de manera adecuada contra los múltiples ataques a los que está expuesta

5.1. LA FAMILIA ES EL SANTUARIO DE LA VIDA

5.2. La familia contribuye de modo eminente al bien social por medio de la paternidad y la maternidad responsables, formas peculiares de la especial participación de los cónyuges en la obra creadora de Dios.

6. La doctrina social de la Iglesia indica constantemente la exigencia de respetar la dignidad de los niños. « En la familia, comunidad de personas

6.1. DIGNIDAD Y DERECHOS DE LOS NIÑOS

6.2. Los derechos de los niños deben ser protegidos por los ordenamientos jurídicos.

7. El punto de partida para una relación correcta y constructiva entre la familia y la sociedad es el reconocimiento de la subjetividad y de la prioridad social de la familia.

7.1. LA SOCIEDAD AL SERVICIO DE LA FAMILIA

8. LA TAREA EDUCATIVA

9. La familia es importante y central en relación a la persona. En esta cuna de la vida y del amor, el hombre nace y crece. Cuando nace un niño, la sociedad recibe el regalo de una nueva persona, que está « llamada, desde lo más íntimo de sí a la comunión con los demás y a la entrega a los demás

9.1. LA IMPORTANCIA DE LA FAMILIA PARA LA PERSONA

10. Gracias al amor, realidad esencial para definir el matrimonio y la familia, cada persona, hombre y mujer, es reconocida, aceptada y respetada en su dignidad.

10.1. EL AMOR Y LA FORMACIÓN DE LA COMUNIDAD DE PERSONAS

10.2. El amor se expresa también mediante la atención esmerada de los ancianos que viven en la familia: su presencia supone un gran valor. Son un ejemplo de vinculación entre generaciones, un recurso para el bienestar de la familia y de toda la sociedad

11. Con la obra educativa, la familia forma al hombre en la plenitud de su dignidad, según todas sus dimensiones, comprendida la social.

11.1. Los padres son los primeros, pero no los únicos, educadores de sus hijos. Corresponde a ellos, por tanto, ejercer con sentido de responsabilidad, la labor educativa en estrecha y vigilante colaboración con los organismos civiles y eclesiales

12. Se trata de la consecuencia de la realidad familiar fundada en el amor: naciendo del amor y creciendo en él, la solidaridad pertenece a la familia como elemento constitutivo y estructural.

12.1. SOLIDARIDAD FAMILIAR