Formación de la opinión pública a través de los medios
Priscila Velascoにより

1. Influencia de los medios en la formación y regulación de la opinión públican
1.1. La libertad de opinión requiere unas condiciones fundamentales, que se resumen en los siguientes principios: a) El principio de libertad de pensamiento. b) El principio de libertad de expresión. c) El principio de libertad de organización o de asociación.
2. Información Mediática
2.1. La opinión pública para que tenga una base consistente necesita de información. El estudio de la opinión pública hay que hacerlo en el contexto de la comunicación de masas y de los efectos sociales de los medios de la información.
3. Concepto de Opinión Pública
3.1. La opinión pública es la tendencia de una persona o sociedad
4. Formación de la opinión pública Agenda Setting
4.1. Las opiniones no surgen de la nada, sino que son el resultado de uno o varios procesos de formación. Existen varias formas de representación de formación de la opinión pública.
4.1.1. Según Walter Lippman
4.1.1.1. La opinión pública responde, no al entorno, sino a un seudoentorno construido por los medios informativos.
4.1.2. Según Sartori
4.1.2.1. Según Sartori, existen tres modalidades de procesos de formación de la opinión pública: A. Un descenso en cascada desde las élites hacia abajo. B. Una agitación desde la base hacia arriba. C. Una identificación grupos de referencia
4.1.3. Según Foote y Hart
4.1.3.1. Existen cinco fases colectivas en el proceso de formación pública que son: Problema, propuesta, política, programática y de valoración