
1. Lugar
1.1. Analisis de competencia
1.1.1. Quién es la competencia
1.1.2. Cuantos asientos
1.1.3. Que ofrecen
1.1.4. A que precio
1.1.5. Quienes son sus clientes
1.1.6. Que sabemos hacer mejor?
1.1.7. Cuales son sus puntos fuertes?
1.1.8. Cuales son sus puntos debiles?
1.2. Analisis de clientela
1.2.1. Quienes son los clientes de la zona
1.2.2. Con cuales clientes queremos trabajar?
1.2.2.1. Influencia a la elección del local
1.3. Analisis del mercado de locales
1.3.1. Cantidad de locales
1.3.2. Alquileres
1.4. Analisis de mercado general
1.4.1. Desarollo de mi rama
1.4.1.1. Pasó de moda?
1.4.1.2. Imagen malograda por competencia incapaz?
1.4.1.3. producto "quemado" ?
1.4.2. Riesgos
1.4.2.1. Balneario o temporada todo el año?
1.4.3. Chances
1.4.4. Cercania de que
1.4.4.1. Oficinas
1.4.4.2. Universidad
1.4.4.3. Plaza de armas
1.4.4.4. Playa
1.4.4.5. Sitios nocturnos
1.4.4.6. Hoteles
1.4.4.7. Parque
1.4.5. Analisis
1.4.5.1. Numero de habitantes
1.4.5.1.1. Cuantos de ellos son de mi grupo meta?
1.4.5.1.2. Salario disponible
1.4.5.2. Cuales grupos sociales viven ahi?
1.4.5.3. Cuales empresas hay en la cercania?
1.4.5.4. Habrá una demanda para mi oferta?
1.4.5.5. Hay estacionamientos?
1.4.5.6. Conección de trafico?
1.4.5.7. Cuantos cupos ofrece la competencia?
1.4.5.8. Que calidad ofrece la competencia?
1.4.5.8.1. calidad de comida
1.4.5.8.2. calidad de servicio
1.4.5.9. Nivel de precios de la competencia?
1.4.5.10. Cuales son las ventajas / desventajas de mi lugar
1.4.6. Infraestructura
1.4.6.1. Trafico
1.4.6.2. Mercado mayorista
1.4.6.3. Estacionamientos
2. Definición del grupo meta ("target group")
2.1. ...
2.2. Importantisimo!
2.2.1. el grupo meta influencia a:
2.2.1.1. Oferta
2.2.1.2. Marketing
2.2.1.3. Atmosfera
2.2.2. Concentración a este grupo
2.2.2.1. No ofrecer todo a todos
2.2.2.2. Menú limitado
2.3. Ejemplos
2.3.1. Familias
2.3.2. Chicos de aventura nocturna
2.3.3. Oficinistas de menu
2.3.4. Señoras de tertulia
3. Oferta
3.1. Tipo
3.1.1. Pizzeria
3.1.2. Parrillada
3.1.3. Criollo
3.1.4. Gourmet
3.2. Cuaderno de recetas
3.3. desarollo del menú
3.4. Precios
3.5. Proveedores
3.5.1. donde se compra que
3.6. Bebidas
3.6.1. Pocos, pero buenos vinos
3.6.2. Cerveza
3.6.2.1. Local
3.6.2.2. Importada
3.6.3. Gazeosas
3.6.4. Pocos tragos standard
3.7. Canales de venta
3.7.1. Para llevar
3.7.2. Pedido por internet, entrega a domicilio
3.7.3. Local
3.8. Diferenciación de la competencia
3.8.1. Cocina show
3.8.2. Preparación fresca, frente al cliente
3.9. Menu ejecutivo al mediodia
3.10. Especialidades en cafè
3.11. Concepto
3.11.1. Ofrecemos productos ... y una atmosfera ... a cliente de tipo ...
3.11.2. somos especiales porque ...
3.11.2.1. servicio
3.11.2.1.1. Nuestro servicio es especial por su amabilidad, atencion y rapidez
3.11.2.2. cocina
3.11.2.2.1. Nuestros productos son especiales porque...
3.12. Oferta según la hora?
3.12.1. Al mediodia se ofrece menu
3.12.2. en la tarde pizza
4. Organización interna
4.1. Descripción de puestos
4.1.1. Administrador
4.1.2. Cocina
4.1.3. Servicio
4.1.4. Bar
4.1.5. Contador
4.1.6. Limpieza
4.1.6.1. personal especializado?
4.1.6.2. mejor: El mismo personal de cocina o servicio para que no dejen que se ensucie tanto
4.2. Cantidad de empleados
4.2.1. cuantos empleados necesitas en que puesto?
4.3. Evitamiento de fuga
4.3.1. Installacion de caja registradoras
4.3.2. Sistema de control
4.3.3. acceso a la contabilidad y las cajas por internet
4.3.4. Consumo del personal
4.3.4.1. "rancho del personal"
4.3.5. Compras al mercado mayorista con tarjeta de crédito privada
4.4. Horas de trabajo
4.4.1. Cuenta de horas de trabajo
4.4.2. Igualar las diferencias de las temporadas
4.5. Educación para los empleados
4.5.1. Cursillo de servicio
4.5.2. Empleados mas contentos
4.6. Manual del empleado
4.6.1. Reglas para el empleado
4.6.1.1. Servicio
4.6.1.1.1. Ser presente
4.6.1.1.2. Ser atento
4.6.1.1.3. Saludar
4.6.1.1.4. Limpiar mesas
4.6.1.1.5. Despedir
4.6.1.2. Cocina
4.6.1.2.1. Cuidar los comestibles
4.6.1.2.2. Mantener las recetas
4.6.1.2.3. Maxima prioridad es el higiene y la limpieza
4.6.1.2.4. Realizamos los deseos del cliente
4.6.1.3. Generales
4.6.1.3.1. Puntualidad
4.6.1.3.2. Contestar el telefono
4.6.1.3.3. Ropa impecable, uniforme
4.6.1.3.4. pelo, uñas, aseo personal
4.6.1.3.5. Ofrecemos toda una vivencia, no solo pizza
4.6.1.3.6. Sonreír
4.6.1.4. Sin discusión
4.6.1.4.1. Se despide a un empleado que roba
4.6.1.4.2. Se despide al empleado que toma alcohol durante el trabajo
4.6.2. Metas para el empleado
4.6.2.1. Venta por cliente en promedio xx dolares
4.6.2.1.1. Les puedo recomendar un...
4.6.2.1.2. Desearia un café expres? Un postre? etc.
4.6.2.2. Tiempo de espera
4.6.2.3. La comida llega caliente!
4.6.2.4. Ser mejor que la competencia
4.6.2.5. Empleados contentos --> clientes contentos
5. Meta
5.1. en 10 años tener una cadena de mínimo 15 restaurantes en america latina
5.2. Una venta anual de 3 millones de dolares
5.2.1. no es prohibido soñar ...
6. Corporate Identity
6.1. Nombre
6.2. Colores
6.3. Logotipo
6.4. Materiales
6.5. Uniforme
7. Ambiente
7.1. Diseño interior
7.1.1. Ayuda de un arquitecto interior? O hacemos nosotros el diseño?
7.1.2. Tipo
7.1.2.1. Lounge
7.1.2.2. Colonial
7.1.2.3. Ladrillos y madera cruda
7.1.2.4. aeropuerto
7.1.2.5. sencillo
7.2. Dipiende de:
7.2.1. Grupo meta
7.2.2. Producto
7.3. Baño
7.3.1. muy importante para las mujeres!
8. Marketing
8.1. Medidas
8.1.1. volante
8.1.2. periódico
8.1.3. radio local
8.1.4. Internet
8.1.4.1. Pagina web
8.1.4.2. Acción de email
8.1.4.3. Reserva on-line
8.1.5. televisión
8.1.6. Tarjeta de cliente
8.1.6.1. Compra 5 pizzas y recive una pizza gratis
8.1.7. Fiesta del barrio
8.2. Presupuesto
8.2.1. Que porcentaje de la venta se destina para el marketing?
8.3. Plan de acción
8.3.1. Fechas importantes
8.3.1.1. Navidad
8.3.1.2. Festival de la primavera
8.3.1.3. ...
8.3.2. Tipo de publicidad
8.3.2.1. Volante
8.3.2.2. Acción caritativa
8.3.2.2.1. Ayuda para niños pobres
8.3.2.2.2. Ayuda para el hospital local de niños enfermos
8.3.2.3. Cursillo de pizzero para cocineros de Hobby
8.3.2.4. Fiesta de carnavál con comparsa de Samba
8.3.2.5. Fiestas patrias con huasos sinceros
8.3.2.6. ...
8.3.3. Presupuesto
8.3.4. Tareas
8.3.4.1. Quien hace que?
8.3.4.1.1. Contacto con la redacción del periodico local
8.3.4.1.2. ...
8.3.4.2. Cuando?
8.4. Meta: Estar presente
9. Plan de Finanzas
9.1. Salarios
9.2. Alquiler
9.3. Merquaderia
9.4. Seguros
9.5. Permisos
9.6. Impuestos
9.7. Movilidad
9.8. Marketing
10. Tramites
10.1. Forma legal
10.1.1. Crear sociedad
10.1.1.1. Contrato
10.1.2. Obligatorio
10.1.2.1. Notario
10.1.2.2. Abogado
10.1.3. Forma
10.1.3.1. Srl
10.1.3.1.1. Sociedad de responsabilidad limitada
10.1.3.2. Eirl
10.1.3.2.1. Empresa individual de responsabilidad limitada
10.2. Permisos
10.2.1. Patente
10.2.1.1. Patente de alcoholes
10.2.1.1.1. Demora entre 30 y 45 dias
10.2.1.1.2. Se paga anual una parte del capital proprio (por ejemplo 5 por mil)
10.2.1.1.3. Vigencia anual
10.2.1.2. Inscribir la patente en el SAG (servicio agricola y ganadero)
10.2.2. Permiso de la dirección de obras
10.2.2.1. Indicación de que el lugar es apto para el negocio
10.2.3. Expendio de alimentos perecibles
10.2.3.1. resolución sanitaria emitida por la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Salud de la región.
10.2.3.2. Prerequisito para la patente
10.3. Seguros
10.3.1. Terremoto
10.3.2. Incendio
10.3.3. Robo
10.3.4. Segura de responsabilid civil
10.3.5. Seguro PYME
10.4. enlaces interesantes
10.4.1. inversion extranjera
10.4.2. visa para inversionistas
10.5. Proceso
10.5.1. Conseguir número RUT
10.5.2. Elección del tipo societario
10.5.2.1. SRL
10.5.3. Presentar ante al SII declaración jurada de iniciación
10.5.4. Cuenta bancaria
11. Compra de llave
11.1. Preguntas
11.1.1. Lista de inventario
11.1.2. Ver libros
11.1.3. Estado de licencia
11.1.3.1. Restriccion de mercaderia?
11.1.4. Chequear calidad de implementacion