LOS PRINCIPIOS DEL DERECHO TRIBUTARIO
Kelly Clavijoにより

1. Principio de Uniformidad
1.1. La igualdad jurídica implica la desigualdad contributiva, a mayor capacidad contributiva la aportación tributaria es mayor
1.2. No puede haber uniformidad si no se tiene en cuenta el principio de justicia
1.3. Las necesidades colectivas son necesidades que todos tenemos como por ejemplo la salud.
2. Principio de Publicidad
2.1. Los habitantes de el territorio deben conocer las nuevas leyes y nuevos impuestos o sus modificaciones para poder cumplir con estos, es por eso que el gobierno debe dar a conocer toda, modificación o actualización en referencia al tema.
3. Principio de Obligatoriedad
3.1. El cumplimiento de los deberes tributarios no es un tema opcional es una imposición a las personas para que aporten parte de su patrimonio, ingresos, etc. al estado con el fin de financiar al estado.
4. Principio de Economía en la recaudación
4.1. El Estado no puede imponer a diestra y siniestra cualquier tributo, basado en su potestad tributaria, sino que tiene que limitar este poder tributario a sus funciones específicas
4.2. Básicamente el estado debe realizar gastos estrictamente necesarios y no excederse en la colocación de impuestos sin que haya una necesidad real
5. Principio de no confiscatoriedad
5.1. Garantiza que el estado no pueda atentar contra el derecho a la propiedad
5.2. el Estado no puede violar la garantía de inviolabilidad de la propiedad establecida en la norma pertinente.
5.3. el Impuesto pagado sobre un bien no puede equivaler a todo el precio del bien
6. Principio de defensa de los derechos fundamentales de la persona
6.1. Los derechos fundamentales de las personas no se pueden ver afectados por el estado, es decir que en la parte tributaria se deben respetar los derechos de los contribuyentes ante todo
7. Principio de Legalidad
7.1. Tiene como objetivo primordial fortalecer la seguridad jurídica y evitar los abusos impositivos de los gobernantes
7.2. sistema de subordinación a un poder superior o extraordinario
7.3. En este sentido, el principio de legalidad, como requisito para la creación de un tributo, tiene diversas funciones dentro de las cuales se destacan las siguientes:
7.3.1. Materializa la exigencia de representación popular.
7.3.2. Corresponde a la necesidad de garantizar un reducto mínimo de seguridad a los ciudadanos frente a sus obligaciones.
7.3.3. Representa la importancia de un diseño coherente en la política fiscal de un Estado.