登録は簡単!. 無料です
または 登録 あなたのEメールアドレスで登録
B:OOST BEBIDAS SIN ALCOHOL により Mind Map: B:OOST  BEBIDAS SIN ALCOHOL

1. problemática

1.1. aproximadamente el 18% de los menores entre 3 y 10 años eran consumidores de bebidas “energéticas”, de los que un 16% eran consumidores crónicos, con una ingesta promedia de casi 4 litros de estas bebidas al mes. Una cifra alarmante según los expertos consultados por Comer.

1.2. Sus dosis de cafeína son muy elevadas. Según la UE tienen entre 70 y 400 miligramos por lata, cuando un café expreso aporta unos 75 miligramos. Es decir, se comercializa alguna lata que equivale a tomarse de una tacada cinco cafés.

2. VENTAJAS

2.1. Entre las principales ventajas que tienen las bebidas energéticas se encuentran: -Hidratación: las bebidas energizantes aseguran un buen nivel de hidratación durante la actividad física. -Más energía: la ingesta de esta bebida puede proporcionar mayor energía antes, durante o después de realizar la actividad física. -Vitaminas y minerales: reportan unas buenas cantidades de vitaminas y minerales que se van perdiendo durante la actividad física.

3. DESVENTAJAS

3.1. Entre las principales desventajas que tienen las bebidas energéticas se encuentran: -Ardor de estómago: puede producirse ardor de estómago y molestias severas al ingerir otros alimentos. -Alteración del cerebro: la ingesta de grandes cantidades de cafeína y de taurina pueden provocar alteraciones en el cerebro. -Aumenta la ansiedad: las personas que toman este tipo de bebidas suelen presentar un cuadro de ansiedad y de desesperación. -Alteración del sistema nervioso: las personas que consumen bebidas energéticas pueden sufrir un aumento del estrés y alteración de los nervios. -Cambios del ritmo cardiaco: se producen cambios en el ritmo cardiaco debido a las altas dosis de cafeína pudiendo derivarse en taquicardias en el corazón.

4. iniciativas

4.1. Las iniciativas emprendidas por las empresas y la creciente preferencia de los mexicanos por estos productos provocaron que en la última década el consumo de las bebidas energéticas y deportivas subiera 66 por ciento en México, según datos del Inegi.

5. Andre Carbo Aguilar Atala Rodríguez Debraly Lean Valeria Chávez

6. B:oost es la bebida que te da ese “boost” de energía extra para hacer todo aquello que te encanta, y romper la rutina. Ahora, tiene para ti una nueva presentación que pondrá a prueba todo tu poder con su sabor único, pero sin azúcar: B:oost_.Zero.

6.1. Agua carbonatada, azúcares añadidos (azúcar de caña), ácido cítrico, citrato de sodio, saborizante artificial, benzoato de sodio (como conservador), cafeína y colorante azul 1.

7. Boost active energy 470 ml tiene justamente lo que necesitas. Es una bebida carbonatada sabor mora azul que puedes degustar en cualquier momento del día.

7.1. Se trata de una bebida que por su composición causa un efecto energético potenciando la sensación de bienestar aumentando el nivel de energía. En un principio eran consumidos por los deportistas para mejorar el rendimiento a la hora de practicar un deporte aunque hoy en día se venden como un producto asociado a la fiesta y a la diversión. Las bebidas energizantes tienen un gran número de desventajas para el organismo puesto que la alta concentración de cafeína y de otros elementos puede causar graves consecuencias como dolor de cabeza, malestar gastrointestinal, insomnio, etc. que afectan al funcionamiento de todo el organismo.

7.2. • Con cafeína • Puede usarse como mezclador

8. Las bebidas energéticas se han convertido hoy en día en un estimulante, ya que ofrecen al consumidor evitar o disminuir la fatiga y el agotamiento. Están compuestas por varios ingredientes como la taurina, la cafeína, vitaminas guaraná por mencionar solo algunos.

8.1. ¿Quién distribuye el Boost?

8.1.1. Cuervo refuerza sus ventas con Boost, bebida energética

9. registró de volumen en ventas

9.1. Mientras que en 2007 esta industria registró un volumen de ventas de 259.2 millones de litros, al cierre del año pasado se desplazaron un total de 429.4 millones de litros. Además, en el mismo periodo comparable casi se duplicó el valor de ventas de este negocio que también incluye el segmento deportivo. Los ingresos de esta industria fueron de 4 mil 998.5 millones de pesos, por arriba de los 2 mil 893 millones de pesos, revelan datos del Inegi.