Base de datos
Andre Carbo Aguilarにより
1. La información en una base está organizada en forma de registros. Cada registro contiene toda la información sobre una persona o un elemento de la base. Por ejemplo, cada registro en el directorio telefónico contiene el nombre, dirección y número telefónico de una persona.
2. Cada registro contiene campos. Un campo se utiliza para almacenar una información particular. Por ejemplo, en el directorio telefónico un campo almacena el nombre, otro campo almacena la dirección y otro campo almacena el número telefónico de la persona. Cada registro contiene cada uno de estos campos y cada registro puede tener información en esos campos.
3. El nombre de un campo generalmente identifica la información almacenada en el campo. Por ejemplo, los campos pueden llamarse Nombre, Dirección o Número telefónico. Cada campo tiene un tipo que identifica la clase de información que puede almacenar: números, fechas, caracteres alfanuméricos y otros. Como cada campo contiene un tipo específico de datos, usted puede realizar cálculos y otras operaciones con la información guardada en ellos. Por ejemplo, puede sumar los números de dos campos. Puede comparar la fecha de un campo con la de otro. Puede mostrar el nombre de una persona (almacenado en un campo) después de su apellido (almacenado en otro campo) para construir la primera línea de una etiqueta de correo.
4. Independencia lógica y física de los datos.
5. Acceso concurrente por parte de múltiples usuarios
6. Consultas complejas optimizadas
7. Respaldo y recuperación
8. Características
9. Una base de datos es una recopilación organizada de información o datos estructurados, que normalmente se almacena de forma electrónica en un sistema informático. Normalmente, una base de datos está controlada por un sistema de gestión de bases de datos
10. Una base de datos es un conjunto de información organizada de manera que pueda ser utilizada eficientemente. Un directorio telefónico, un diccionario, un calendario o un libro de recetas son ejemplos de bases de datos.
11. El conjunto de registros que utilizan los mismos campos conforma una tabla. Una base de datos puede contener muchas tablas. La siguiente imagen muestra cómo se relacionan estos conceptos.
12. Redundancia mínima.
13. integridad de los datos
14. Seguridad de acceso y auditoría
15. Acceso a través de lenguajes de programación estándar
16. Tipos de Campos
17. Cada Sistema de Base de Datos posee tipos de campos que pueden ser similares o diferentes
18. Numérico: entre los diferentes tipos de campos numéricos podemos encontrar enteros “sin decimales” y reales “decimales”.
19. Booleanos: poseen dos estados: Verdadero “Si” y Falso “No”
20. Memos: son campos alfanuméricos de longitud ilimitada. Presentan el inconveniente de no poder ser indexados.
21. Fechas: almacenan fechas facilitando posteriormente su explotación. Almacenar fechas de esta forma posibilita ordenar los registros por fechas o calcular los días entre una fecha y otra.
22. Alfanuméricos: contienen cifras y letras. Presentan una longitud limitada (255 caracteres).
23. Autoincrementables: son campos numéricos enteros que incrementan en una unidad su valor para cada registro incorporado. Su utilidad resulta: Servir de identificador ya que resultan exclusivos de un registro.