1. ¿QUE ES? Grupo de empresas interrelacionadas que trabajan en un mismo sector industrial y que colaboran estratégicamente para obtener beneficios comunes
2. BENEFICIOS
2.1. Capacidad de desarrollar habilidades y competencias
2.2. Mayores niveles de conocimiento experto, generado por el aprendizaje integrado
2.3. Mayor potencial de lograr economías de escala
2.4. Fortalecimiento del relacionamiento social
2.5. desarrollar habilidades y competencias complementarias
2.6. Optimización de flujos de comunicación
2.7. Fomentando una infraestructura de servicios especializados
2.8. Permitiendo un soporte especializado de los bancos, seguros y otras instituciones de soporte económico-financiero
3. DESARROLLO
3.1. Desarrollar la competencia comunicativa vista como la capacidad de expresar y comunicar las propias intenciones, metas, compromisos, cambios y acciones que deben tomar los actores que conforman la cadena productiva.
3.1.1. COMO
3.1.1.1. Teniendo condiciones adecuadas: Estructura y situaciones de la industria, condiciones de los factores, condiciones de la demanda
3.1.1.2. Basandose en: La identificacion de los segmentos estrategicos y el analisis de los ambitos geograficos especificos
4. EL DIAMANTE DE COMPETITIVIDAD
4.1. BENEFICIA A LA EMPRESA Y AFECTA A LA COMPETENCIA CUANDO
4.1.1. Aumentando la productividad y la industria a la cual pertenecen
4.1.2. Mejorando la capacidad de innovación de las mismas
4.1.3. Estimulando la formacion de nuevas empresas
5. ESTRUCTURA
5.1. Los cargos se renuevan cada año
5.2. las personas que hacen el plan de trabajo son pocas elegidas por el cluster
5.3. gerentes de niveles intermedios son quienes ayudan a la toma de desiciones
5.4. se promueven iniciativas de representantes del gobierno y principales IFC´s
6. CLUSTER INDUSTRIAL Se refiere al considerado por Porter, tratándose de concentraciones de empresas e instituciones interconectadas en un campo particular para mejorar la competencia.
7. BENEFICIA A LA EMPRESA Y AFECTA A LA COMPETENCIA CUANDO
7.1. Aumenta la productividad de la empresa
7.2. Impulsa la iinovacion
7.3. Estimula la creación de nuevas empresas
7.4. Reduce comportamientos oportunistas
7.5. Aumenta la presion de coordinacion entre empresas
8. TIPOS DE CLUSTER
8.1. CLUSTER VERTICAL En ellos, las industrias se enlazan a través de la cadena de suministros
8.2. CLUSTER HORIZONTAL En que las industrias comparten una base común de conocimientos, un mercado similar por sus productos y utilización de tecnologías, de r ecursos humanos y/o recursos materiales similares.
8.3. CLUSTER CADENA DE VALOR Las cadenas de valor son grupos de negocios que compran y venden sus productos o servicios entre ellos. La proximidad física de los proveedores y los compradores permite reducir los costos y una mejor adecuación de la oferta y la demanda.
8.3.1. CLUSTER DE ENDOWMENT FACTORIAL Son agrupaciones creadas debido a la existencia de ventajas comparativas, pudiendo estar asociadas a elementos geográficos particulares, como por ejemplo, el clúster vitivinícola de California
8.3.2. CLUSTER TECONOLOGICO Se trata de agrupaciones orientadas a la alta tecnología, bien adaptadas a la economía del conocimiento, y suelen tener como núcleo a universidades de renombre y centros de investigación.