登録は簡単!. 無料です
または 登録 あなたのEメールアドレスで登録
Derecho administrativo により Mind Map: Derecho administrativo

1. El origen del Estado garante se sitúa en el movimiento crítico que se desarrolla en Europa en torno a las imponentes magnitudes alcanzadas por el Estado social.

1.1. La revisión en Alemania del modelo de Estado apuntó, sobre todo en foros políticos, hacia soluciones un tanto simples y primarias: la reducción, el adelgazamiento del Estado, el Estado mínimo. Un Estado que gaste y cueste menos.

1.2. Para entonces, el reto y principal objetivo de la UE será desarrollar sistemas y fórmulas para garantizar en la medida de lo posible lograr sus planes, lograr sus metas, por medio de los paises.

2. Debido a la tecnología, la globalización, “la autorregulación de los mercados, la formación de sistemas sociales expertos o especializados”

2.1. Entre otros factores, la transferencia de funciones públicas a sujetos privados ya no consiste sólo en funciones de gestión, sino en los tomadores de decisiones. Estas competencias van más allá de los conceptos tradicionales del derecho administrativo y se aplican a las actividades y relaciones que lleva a cabo la administración pública. Este paradigma se centra en “los vínculos entre el Estado y la sociedad que hacen del Estado el eje y centro del poder público”

2.2. Así, el derecho público se extiende a espacios y relaciones donde no existe sujeto público. Por ejemplo, la regulación de los servicios económicos de interés general; la aplicación de determinadas normas y principios de derecho público a determinadas relaciones entre sujetos privados; el reconocimiento de sujetos privados que habitualmente desempeñan funciones públicas genuinas y tienen poder de decisión

3. El sistema de regulación de servicios económicos de interés general ofrece, por lo demás, fórmulas específicas de relaciones y obligaciones entre sujetos privados, los operadores, que se enderezan a la atención de intereses públicos, corrigiendo o rechazando la tendencia característica del mercado y el interés privado. Destaca al efecto el régimen de las llamadas obligaciones de servicio público que se inicia en el sector de las telecomunicaciones y se extiende luego a otros

3.1. Las tendencias en la aplicación del derecho público trascienden cualquier Caso, un marco para un modelo regulatorio horizontal en competencia. este El modelo sin duda promueve la proyección horizontal del derecho público pública, derivada de su aplicación a las relaciones entre sujetos privados, manteniendo así una característica estructural vertical pronunciada La relación de derecho público y su inevitable existencia autoridades o administración pública.

3.1.1. Es notable en el Reino Unido y los EE. UU. ¿Dónde está Estados Unidos, especialmente bajo el mandato de Margaret Thatcher? y Ronald Reagan, las primeras políticas y experiencias implementadas Privatización masiva y desregulación. Pero el siglo ha entrado, cuando la gente nota lo bueno Algunos servicios, tareas y funciones se transfieren a sujetos privados Tienen una dimensión pública incuestionable, que puede ser ignorada si se someten plenamente al derecho privado.

4. En cualquier caso, la aplicación del Derecho público no habría de mermar o distorsionar los elementos característicos y positivos de la pri- vatización entre los que destacan la eficiencia, los costes ajustados, la gestión y el conocimiento experto y la innovación o adaptación tecnoló- gica.

5. Principio democratico y principio monarquico. Dualidad.

5.1. Se promueve una "confusa" interrelación entre el estado y la sociedad.

6. En el siglo XX, el Estado le brinda a la sociedad su plena legitimidad democrática y le faculta para intervenir sobre ella para garantizar y proteger los derechos sociales y la actividad prestacional.

6.1. Como resultado, las actividades administrativas han cambiado y las funciones y tareas del poder ejecutivo se han trasladado al sector privado y la sociedad. La administración perdió su rol tradicional de propiedad de algunos de los servicios que ahora presta al mercado para competir libremente, pero no desapareció, sino que “se reinventó como organismo administrativo o regulador”

6.2. Esa sociedad fragmentada, pluricéntrica, que se dispersa en centros de interés singularizados y parciales, carece de la necesaria perspectiva para definir y tutelar los intereses generales. Es incapaz de orientarse a la búsqueda y protección del bien común,

7. Si se atribuye una función a sujetos privados, se ha considerado incuestionable la aplicación de normas y principios de derecho público. Por decisión del poder ejecutivo, las concesiones (otorgar) o recibir fondos públicos de una forma u otra, o si mantienen Una relación contractual con una autoridad administrativa, en un sentido muy amplio, puede abarcar una variedad de modelos.

8. La extensión del derecho público discurre por varios cauces y Por lo tanto, se proporcionan varias representaciones. Lo que acabamos de exponer, con especial atención a su desarrollo en la órbita anglosajona, es Usualmente podemos llamarlo el camino objetivo porque asume El derecho público se aplica objetivamente a la relación entre determinados sujetos privados.

8.1. Precisamente, esta correlación se invierte entre los tipos de objetos habilitados. Los dos que estamos notando ahora (Beliehne). Son estos temas los que van a— Quien decide, resuelve, en fin, es la administración pública Implementar sustancialmente estas decisiones.