ORACIÓN SUBORDINADA RELATIVA

登録は簡単!. 無料です
または 登録 あなたのEメールアドレスで登録
ORACIÓN SUBORDINADA RELATIVA により Mind Map: ORACIÓN SUBORDINADA RELATIVA

1. FUNCIÓN

1.1. El relativo representa el contenido de su antecedente dentro de la subordinada

1.2. Encabeza la Oración Subordinada

1.3. Nexo subordinante

2. TIPOS

2.1. ESPECIFICATIVAS

2.1.1. Delimitan el significado del antecedente que describen.

2.1.2. No van entre por comas.

2.1.3. Información necesaria para identificar el antecedente y comprender la oración.

2.1.4. El verbo de la Oración Subordinada

2.1.4.1. indicativo

2.1.4.1.1. implica existencia

2.1.4.2. subjuntivo

2.1.4.2.1. cuestiona existencia

2.1.5. ejemplo:

2.1.5.1. El chico que lleva gafas es Antonio.

2.2. EXPLICATIVAS

2.2.1. Información adicional sobre el antecedente que no es indispensable para identificarlo

2.2.2. ( NO altera el significado del antecedente )

2.2.3. Entre comas en la lengua escrita

2.2.4. El verbo de la Oración Subordinada

2.2.4.1. indicativo

2.2.4.2. subjuntivo

2.2.4.2.1. AGRAMATICAL

2.2.5. ejemplo:

2.2.5.1. Lucas , a quien conozco desde hace tiempo, es muy divertido.

3. SIN ANTECEDENTE EXPRESO

3.1. LIBRES

3.1.1. introducidos por:

3.1.1.1. pronombres

3.1.1.1.1. CUANTO, CUANTOS

3.1.1.1.2. QUIENES

3.1.1.2. adverbios

3.1.1.2.1. COMO

3.1.1.2.2. DONDE

3.1.1.2.3. CUANTO

3.1.1.2.4. CUANDO

3.1.2. ejemplo:

3.1.2.1. Envidiaba a quienes se habían perdido el expectáculo

3.2. SEMILIBRES

3.2.1. aparece expreso el articulo

3.2.2. NÚCLEO del SN tácito

3.2.3. ejemplo:

3.2.3.1. El que dijo eso, mintió

4. con

4.1. PRONOMBRE

4.1.1. relativos simples

4.1.1.1. QUE

4.1.1.1.1. ejemplo:

4.1.1.2. CUANTO, CUANTOS, CUANTA CUANTAS

4.1.1.2.1. ejemplo:

4.1.1.3. QUIENES, QUIEN

4.1.1.3.1. ejemplo:

4.1.2. relativos complejos

4.1.2.1. EL, LA, LOS, LAS CUALES

4.1.2.1.1. ejemplo:

4.1.2.2. EL, LOS, LOS QUE , LA , LAS

4.2. DETERMINANTES

4.2.1. CUANTA, CUANTOS, CUANTA

4.2.2. CUYO, CUYA, CUYAS

4.2.2.1. ejemplo:

4.2.2.1.1. El bar de cuyo camarero te gusta ha cerrado

4.3. ADVERBIOS

4.3.1. DONDE

4.3.1.1. ejemplo:

4.3.1.1.1. El salón donde comemos tiene muchas sillas

4.3.2. COMO

4.3.2.1. ejemplo:

4.3.2.1.1. Es la manera como se hace

4.3.3. CUANDO

4.3.3.1. ejemplo:

4.3.3.1.1. En aquel verano cuando nos conocimos la vida era más fácil

5. CARACTERÍSTICAS

5.1. No son atributos en una Oración copulativa

5.2. No se anteponen al nombre

5.3. Dependen de un elemento = Nombre de la Oración Principal