
1. Integrantes: Karen Julieth Gómez Ordoñez, María Paula Medina Rivas, Pamela Andrea Trujillo Narváez
2. ¿Quienes la conforman?
2.1. PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
2.1.1. DESPACHO DEL JEFE DE GABINETE
2.1.1.1. CASA MILITAR
2.1.1.2. JEFATURA PARA LA PROTECCIÓN PRESIDENCIAL
2.1.1.3. CONSEJERÍA PRESIDENCIAL PARA LA INFORMACIÓN Y PRENSA
2.1.1.4. JEFATURA DE DISCURSOS Y MENSAJES
2.1.1.5. CONSEJERÍA PRESIDENCIAL PARA LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA
2.1.1.6. CONSEJERÍA PRESIDENCIAL PARA LA JUVENTUD COLOMBIA JOVEN
2.1.1.7. CONSEJERÍA PRESIDENCIAL PARA LAS COMUNICACIONES
2.1.1.8. CONSEJERÍA PRESIDENCIAL PARA LAS REGIONES
2.1.1.9. OFICINA PARA LA ATENCIÓN E INTEGRACIÓN SOCIOECONÓMICA DE LA POBLACIÓN MIGRANTE
2.1.2. DESPACHO DEL DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO
2.1.2.1. SECRETARÍA JURÍDICA
2.1.2.2. ÓRGANOS DE ASESORÍA Y COORDINACIÓN
2.1.2.3. SUBDIRECCIÓN GENERAL
2.1.2.3.1. DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA
2.1.2.3.2. ÁREA DE TALENTO HUMANO
2.1.2.3.3. ÁREA DE TECNOLOGÍAS Y SISTEMAS
2.1.2.4. OFICINA DEL ALTO COMISIONADO PARA LA PAZ
2.1.2.5. CONSEJERÍA PRESIDENCIAL PARA LA ESTABILIZACIÓN Y LA CONSOLIDACIÓN
2.1.2.6. CONSEJERÍA PRESIDENCIAL PARA LOS DERECHOS HUMANOS Y ASUNTOS INTERNACIONALES
2.1.2.7. CONSEJERÍA PRESIDENCIAL PARA LA COMPETITIVIDAD Y LA GESTIÓN PÚBLICO PRIVADA
2.1.2.8. CONSEJERÍA PRESIDENCIAL PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y GESTIÓN Y CUMPLIMIENTO
2.1.2.9. CONSEJERÍA PRESIDENCIAL PARA LA SEGURIDAD NACIONAL
2.1.2.10. CONSEJERÍA PRESIDENCIAL PARA LA PARTICIPACIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
2.2. VICEPRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
2.2.1. OFICINA DEL DESPACHO DE LA VICEPRESIDENCIA
2.2.2. CONSEJERÍA PRESIDENCIAL PARA LA EQUIDAD DE LA MUJER
2.2.3. SECRETARÍA DE TRANSPARENCIA
2.2.4. DIRECCIÓN DE PROYECTOS ESPECIALES
3. ¿Cuales son las funciones de la Presidencia de la República de Colombia?
3.1. Simboliza la unidad nacional
3.2. Jefe de estado
3.2.1. Representar el pais internacionalmente
3.2.2. Suscribir tratados con otros paises
3.2.3. Elegir los embajadores que representan a Colombia en el exterior
3.3. Jefe de gobierno
3.3.1. Nombrar y separar libremente
3.3.1.1. Ministros del despacho
3.3.1.2. Directores del departamento administrativo
3.3.2. Promulgar, obedecer y sancionar la leyes
3.3.3. Ejercer la inspección y vigilancia de la enseñanza conforme a la ley
3.4. Suprema autoridad administrativa
3.4.1. Nombrar presidentes, directores o gerentes de establecimientos públicos
3.4.2. Dictar la ley del banco de la República
3.4.3. Decidir el plan nacional de desarrollo y inversiones públicas