La conceptualización de la logística

La conceptualizacion de la logistica, es el acompañamiento al ser humano en todas las actividades que han implicado algun nivel de organizacion.

登録は簡単!. 無料です
または 登録 あなたのEメールアドレスで登録
La conceptualización de la logística により Mind Map: La conceptualización de la logística

1. Se considera

1.1. La logística es una actividad fundamental en todas las organizaciones pues tiene como propósito gestionar eficientemente el "conjunto de medios y métodos necesarios para llevar a cabo la organización de una empresa, o de un servicio, especialmente de distribución." (Real academia española- RAE, 2001)

1.2. Cipoletta Pérez y Sanchez (2010), considera la logística como "aquella parte de la gestión de la cadena de suministros que planifica, implementa y controla el flujo hacia atrás y hacia adelante y el almacenamiento eficaz y eficiente de los bienes.

2. De donde proviene

2.1. La palabra logística proviene de la raíz griega, logis que significa "calculo" y del latín logísticos, que identifica al intendente o administrador de los ejércitos del imperio romano.

2.2. Se encuentra asociado con nociones como las de gestión de la cadena de suministro (supply chain Managementsm) y la logistica inversa.

3. Es fundamental

3.1. Para el comercio y los negocios, ya que constituye un medio de enlace entre el sistema productivo y el mercado.

3.2. La logística incluye la gestión, la planificación y administración de las actividades que forman parte en las diversas funciones, áreas, procesos y sistemas de las organizaciones: compras, producción, almacenaje, manutención, transporte y distribución.

4. Las nociones de la logística son:

4.1. Primera noción, gestión estratégica, se vincula con esta debido a que se considera la logística como un medio que apoya la estrategia de las organizaciones mediante el estudio, administración y gestión integral de las actividades. (Narasimhan McLeavey Billington 1996)

4.2. Segunda noción, la gestión de la cadena de suministro, se relaciona con la logística por que esta ultima se encuentra revenda al acto de planificación, implementación y control del flujo de materiales, información y productos dentro de la cadena. (Lambert, cooper, & pagh, 1998).

4.3. Tercera noción, la logística inversa esta relacionada en cuanto se encarga de determinar los procesos referidos al retorno de productos desde el consumidor hacia el productor, pasando por el reciclaje, la reutilización de materiales, la reutilización de componentes, la eliminación de residuos y las operaciones de restauración. (schmidheiny, 1992).