登録は簡単!. 無料です
または 登録 あなたのEメールアドレスで登録
Aparato digestivo により Mind Map: Aparato digestivo

1. Anatomía

1.1. Son una serie de órganos huecos unidos en un tubo largo y retorcido, lo componen:

1.1.1. Boca

1.1.1.1. Esófago

1.1.1.1.1. Estómago

2. Origen Embriológico

2.1. Se deriva del Intestino Primitivo, que se divide en:

2.1.1. Intestino Faríngeo: Membrana bucofaríngea hasta el tabique traqueoesofágico.

2.1.1.1. Intestino Anterior: Del tabique traqueoesofágico hasta el esbozo (yema) hepática.

2.1.1.1.1. Intestino Posterior: De la yema hepática hasta la cloaca (recto genital).

2.2. Mesenterios: Unen el tubo digestivo a la pared abdominal (ventral y dorsal)

2.2.1. Mesenterio Dorsal: Del extremo inferior del estómago hacia la región cloacal.

2.2.1.1. Mesenterio Dorsal: Estomago Mesoduodeno: Duodeno Mesocolon: Colon Mesenterio propiamente dicho: Yeyuno e Íleon

2.2.1.1.1. Mesenterio Ventral (solo se encuentra en la porción inferior del esófago, estómago y porción superior de duodeno) – este se origina del SEPTUM TRANSVERSO (que también origina el diafragma

2.3. Esófago

2.3.1. Se origina del TABIQUE TRAQUEOESOFAGICO cuando este separa el esófago de la tráquea, laringe y bronquiolos. Todos con origen epitelial de revestimiento del endodermo

2.3.1.1. El intestino es dividido en:

2.3.1.1.1. -Intestino Ventral: divertículo respiratorio

2.4. Estómago

2.4.1. Es una dilatación del intestino anterior en la 4ª semana

2.4.1.1. El estómago gira 90° al sentido de las manecillas del reloj

2.4.1.1.1. Comienza como una simple dilatación del intestino anterior

2.5. Duodeno

2.5.1. Hacia la cuarta semana de vida embrionaria el duodeno crece y forma un asa en forma de C, de concavidad posterior

2.5.1.1. Se fija el mesoduodeno; entre las dos hojas de este meso se está desarrollando el páncreas dorsal.

2.6. Páncreas

2.6.1. Se origina del endodermo del intestino anterior por medio de los factores de transcripción Pdx1

2.6.1.1. El cual marca el endodermo prepancreático y el PTF1a (pancreas transcription factor).

2.7. Hígado y Vesícula Biliar

2.7.1. El hígado aparece en el ser humano como un órgano diferenciado, a partir de la cuarta semana del embarazo.

2.7.1.1. La vía biliar y el hígado se originan cerca de la unión del intestino anterior y el intestino medio como un divertículo ventral que después se divide en una yema craneal.

2.7.1.1.1. La cual da origen al hígado y a la vía biliar intrahepática, y una yema caudal que da origen a la vesícula biliar y al conducto cístico.

3. Histología

3.1. Tubo Digestivo: Estructura histológica

3.1.1. Mucosa: Protege, absorbe y secreta

3.1.1.1. Submucosa, Muscular Propia, Serosa o advertencia

3.1.1.1.1. Esófago: Tubo muscular que conduce los alimentos y líquidos desde la faringe hacia el estómago

4. Fisiología

4.1. Almacenamiento: El estómago y el colon son importantes órganos de almacenamiento de la comida digerida y muestran especialización en relación con su anatomía funcional y sus mecanismos de control que les permiten realizar eficientemente su función.

4.1.1. Retención: El alimento ingerido se mueve a lo largo del tubo digestivo por la acción del músculo de sus paredes. Separando las regiones del tubo digestivo se encuentran los esfínteres. Su función es aislar una región de la siguiente y proporcionar la retención selectiva de contenidos o prevenir el reflujo.

4.1.1.1. Digestión y absorción: Es la función predominante del intestino delgado. El colon reabsorbe agua e iones para asegurar que no sean eliminados del organismo.

4.1.1.1.1. Circulación: El flujo sanguíneo es importante para transportar los nutrientes absorbidos al resto del organismo. El hígado es atípico en cuanto que recibe una considerable parte de su suministro sanguíneo por una vía distinta de la circulación arterial.