登録は簡単!. 無料です
または 登録 あなたのEメールアドレスで登録
Proyecto ético de vida により Mind Map: Proyecto ético de vida

1. IMPORTANCIA

1.1. Personalidad

1.1.1. Procesos cognitivos afectivos

1.1.2. Realidad psicológica

1.1.2.1. Organización realización orientaciones

1.1.3. Regula la Personalidad

1.1.4. Unidades de integración

1.1.4.1. tipo de sociedad

1.2. Etapas de vida

1.2.1. Formación

1.2.1.1. Adolescencia juventud

1.2.1.1.1. Profesión

1.2.1.1.2. Campo laboral

1.2.1.1.3. Organización vida familiar

1.2.1.2. Adultez

1.2.1.2.1. puntos

1.2.1.2.2. convicciones

1.3. Procesos psicológicos como acción reguladora

1.3.1. Funciones inductoras y reguladoras

1.3.1.1. dirección

1.3.1.2. ejecución

1.4. Esfera motivacional y estructuración

1.4.1. asimilación creadora de la actividad social

1.4.2. formación inadecuada

1.4.2.1. insatisfacción

1.4.2.2. confusiones

1.4.2.3. desperdicio de energía

1.4.3. factores

1.4.3.1. tipo de actividad

1.4.3.2. estilos de pensamientos

1.4.3.3. proceso de educación

2. CONCEPTOS

2.1. Orientación

2.1.1. Aprendizaje

2.1.2. Desafíos

2.1.3. Interés

2.2. Vinculo con otros

2.3. Metas

2.4. Construcción de identidad

2.5. Planes

2.6. Cualidades y Posibilidades

3. COMPONENTES

3.1. Competencias

3.1.1. Estimula

3.1.1.1. Comprensión critica

3.1.2. Entorno realidad

3.1.2.1. Capacidad

3.1.2.2. Iniciativa

3.1.2.3. Hábitos

3.1.2.4. Tradiciones

3.1.2.5. Cultura

3.1.2.6. Establece relaciones

3.1.2.6.1. Maduración

3.1.2.6.2. Aprendizaje

3.1.3. Personales, sociales

3.2. Intervención vocacional

3.2.1. Responde demandas

3.2.1.1. Capacidad de comunicación

3.2.1.1.1. Asume niveles de comunicación interpersonal

3.2.1.2. Conocimientos previos

3.2.1.2.1. Obtiene y organiza información

3.2.1.3. Resolución de problemas

3.2.1.3.1. Enfrenta situaciones conflictivas

3.2.1.4. Sentido de propósito

3.2.1.4.1. Mantiene la conducta hacia el logro

3.2.2. Optimiza capacidades

3.2.3. Inserción en el campo socio profesional

3.3. Temas Relevantes

3.3.1. Autoestima

3.3.2. Interculturalidad

3.3.3. Cuidado medio ambiente

3.3.4. Protección

3.3.5. Sexualidad

3.3.6. Afectividad

3.3.7. Igualdad de de genero

3.4. Adaptación flexible

3.4.1. Responde ante los cambios

3.5. Auto descripciones

3.5.1. Propia personalidad

3.5.1.1. Solida

3.5.1.2. Singular