Visita al Pantanal

En este mapa conceptual relato alguna de las conclusiones sobre mi experncia al visitar "El zoo Pantanal"

登録は簡単!. 無料です
または 登録 あなたのEメールアドレスで登録
Visita al Pantanal により Mind Map: Visita al Pantanal

1. La Evolución

1.1. Pavo Real: Ave Nombre Científico: Pavus Cristatus Dimorfismo: El macho es más grande que la hembra y con un plumaje mucho más vistoso que le sirve para atraerlas y alejar a los depredadores del nido. Para ello, utiliza sus largas colas, ya que las plumas son en realidad supracaudales (por encima de la cola), y las abre como un abanico.

1.2. Nutria: Mamífero Nombre científico: Lutrinae Dimorfismo: El mayor peso y tamaño de los machos a partir de los dos años de edad. Suele vivir entre 15 y 20 años, alcanzando la madurez sexual aproximadamente a los 2 años de edad.

1.3. Leones: Mamífero Nombre científico: Panthera leo Dimorfismo: Los leones son los únicos félidos que presentan un dimorfismo sexual en la etapa adulta. Los machos poseen una densa melena, también denominada guedeja o vedeja,​​ de la que las hembras carecen. El color de la melena va del rubio al negro y suele oscurecerse a medida que el león envejece.

1.4. La pantera y el jaguar en realida son el mismo animal solo que la pantera tiene de color negro su pelaje pero si uno lo ve de cerca se pueden ver sus manchas [Charles Darwin, con su punto de que todos los animales de una población no son iguales], al igual que la Tortuga de Galápagos, como el Oso de anteojos o el Capibara ya que estos tambien cumplen con su teoría de la selección natural. El Emú y el mono Titi cumplen con la teoria sobre los caracteres adquiridos de Jean-Baptiste Lamarck con se punto de uso y desuso. La Boa de arena cumple con el Neodarwinismo, pues este afirma que la características de las especies se dan por la acumulación de pequeñas modificaciones genéticas a lo largo del tiempo.

1.5. Venado Cola Blanca: Mamífero Nombre Científico: Odocoileus virginianus Dimorfismo: Que se pueden encontrar varias diferencias entre los machos y las hembras, por ende los machos son más grandes y robustos que las hembras, además el pelaje es un poco más oscuro y presentan en sus astas o cuernos estructuras ramificadas que crecen a cada lado.

1.6. Papagayo: Ave Nombre Científico: Psittacidae Dimorfismo: No existe dimorfismo sexual entre machos y hembras a simple vista, aunque sí podemos diferenciar entre los ejemplares más jóvenes y los adultos por su iris castaño oscuro

1.7. Flamenco: Ave Nombre científico: Phoenicopterus roseus Dimorfismo: Los flamencos presentan dimorfismo sexual en tamaño, siendo los machos mayores que las hembras; pero, si generalmente en las aves con dimorfismo sexual los machos son más vistosos que las hembras, en el caso de los flamencos no es así.