1.1. Es un documento academico realizado por el docente con el objetivo de dar a conocer a los estudiantes de manera clara y ordenada el desarrollo de el curso. Entre otras palabras es una herramienta para que los estudiantes se motiven en su plan de estudio y logren alcanzar metas y cumplir los propositos del syllabus para un buen desarrollo en el curso y sus actividades.
2. Contenidos del curso:
2.1. Unidad 1 - La inteligencia. En esta unidad se abordaran contenido y referentes bibliograficos acerca de la inteligencia, su teorias y tipos.
2.2. Unidad 2 - La creatividad. En esta unidad se abordaran contenidos y referentes bibliograficos acerca del desarrollo de la creactividad y sus estilos de pensamiento.
2.3. Unidad 3 - Procesos inteligencia y la creatividad. En esta unidad se abordaran contenidos y referentes bibliograficos acerca de sus aplicaciones en la comunidad a partir de diferentes tecnicas y herramientas.
3. Propósito de formación:
3.1. Comprender de manera acertiva los temas relacionados sobre el desarrollo de la inteligencia y la creatividad para el fortalecimiento de las competencias propias.
4. Resultados de aprendizaje:
4.1. 1. El estudiante desde su rol como piscologo estara en la capacidad de evidenciar e identificar los conceptos y avances sobre la inteligencia y la creatividad a partir de los diferentes enfoques y teorias.
4.2. 2. El estudiante estara en la capacidad de explicar los conceptos y desarrollo de la inteligencia y la creatividad desde un enfoque bio-psico-socio.cultural con el fin de conocer la importancia de relacionarse con su historia de vida y contexto.
4.3. 3. El estudiante estara en la capacidad de evidenciar y relacionar los diferentes procesos de la inteligencia y la creatividad dando uso de estrategias de enseñanza creativas que favorezcan la resolución de problemas en diferentes ambitos favoreciendo el compromiso de un buen cambio.
5. Estrategias de aprendizaje:
5.1. Tarea 1: Presaberes
5.2. Tarea 2: Teorias de la piscología y sus enfoques de la inteligencia y la creattividad.
5.3. Tarea 3: La Inteligencia y su desarrollo como un proceso cognoscitivo de orden superior desde un enfoque biopsicosociocultural.
5.4. Tarea 4: La creatividad y su desarrollo como un proceso cognoscitivo de orden superior desde un enfoque biopsicosociocultural.