登録は簡単!. 無料です
または 登録 あなたのEメールアドレスで登録
Fusion de Empresas により Mind Map: Fusion de Empresas

1. Relacion de la valorizacion de una entidad en una fusion de empresas

1.1. El valor de la organización es un factor clave dentro de una compraventa o fusión de empresas. El valor que tenga la empresa en el momento de la operación determinará la ganancia generada de la sinergia en el intercambio de títulos asociativos, la cual dependerá de la razón de canje, dependiente del valor de la empresa, calculado en base a su potencial económico y su valor contable. En resumen, el valor de una empresa es un factor crítico en las transacciones comerciales, ya que afecta a todas las partes involucradas y puede influir en el éxito y la viabilidad de la compra, venta o fusión.

2. Marco historico

2.1. Las Oleadas

2.1.1. Primera Oleada

2.1.1.1. 1987-1904

2.1.1.1.1. Monopolizacion

2.1.2. Segunda Oleada

2.1.2.1. (1916-1929)

2.1.2.1.1. Oligopolis

2.1.3. Tercera Oleada

2.1.3.1. (1965-1972)

2.1.3.1.1. Conglomerados

2.1.4. Cuarta Oleada

2.1.4.1. (1982-1989)

2.1.4.1.1. Megafusiones

2.1.5. Quinta Oleada

2.1.5.1. (1989-2001)

2.1.5.1.1. Telecomunicaciones, media, tecnologia

2.1.6. Sexta Oleada

2.1.6.1. (2001)

2.1.6.1.1. Globalizacion

3. Conceptos

3.1. Fusion

3.1.1. Union de dos o mas compañias independientes, en una sola nueva

3.1.1.1. Carcateristicas

3.1.1.1.1. Se disuelve la sociedad abosorvida y se transpasa todos los bienes a la sociedad absorbente

3.1.1.1.2. Se transfiere todo el patrimonio de activo y pasivo de las sociedad absorvidas a las absorbentes

3.1.1.1.3. ES una operacion generalmente aplicada en periodos de expansione conomica o de crisis

3.1.1.1.4. la unión económica y jurídica de las empresas agrupadas

3.1.1.1.5. la exigibilidad del intercambio de títulos valores entre las agrupadas

3.1.1.1.6. no ser exclusiva de un determinado tipo de compañías; la transferencia en bloque del patrimonio total; y, la disolución de las empresas unificadas o absorbidas con ausencia de liquidación.

3.1.1.1.7. La determinación de la ganancia neta generada por una fusión vendría dada por la diferencia entre sus beneficios (el valor de la sinergia) y sus costos (egresos del proceso).

3.1.1.2. Tipos de fusiones

3.1.1.2.1. Clasificacion juridica

3.1.1.2.2. Clasificacion por objeto economico

3.1.1.2.3. Clasificacion por nacionalidad

3.1.2. La fusión se realiza cuando empresas jurídicamente independientes juntan sus patrimonios, ya sea mediante la unión de todas las empresas en una nueva, o por la incorporación de una o más empresas a otra que continúa subsistiendo.

3.2. Aspectos generales de la fusion

3.2.1. Por que las empresas se fusionan

3.2.1.1. Sinergia

3.2.1.1.1. El valor de la empresa combinada es mucho mayor

3.2.1.2. Aumento de los ingresos de la empresa combinada

3.2.1.3. Mayores remuneraciones (administradores)

3.2.1.4. Prestigio y poder

3.2.1.5. la globalización

3.2.1.6. condiciones macroeconómicas

3.2.1.7. los ciclos económicos

3.2.1.8. los cambios tecnológicos

3.2.1.9. las ineficiencias del mercado de valores

3.2.1.10. la independencia de gestión

3.3. La fusion de empresas como alternativa de crecimiento externo para el aumento de la competitividad empresarial

3.4. Adquisicion

3.4.1. Negociacion directa en que una empresa compra los activos de otra empresa, adquiriendo la empresa

3.4.1.1. Caracteristicas

3.4.1.1.1. requieren de financiamiento para el pago de una prima para tomar el control de la adquirida

3.4.1.1.2. Representa la compra del control accionario de una empresa

3.4.1.1.3. No cambia el nombre

3.4.1.2. Tipos

3.4.1.2.1. Adquisicion horizontal

3.4.1.2.2. Adquisicion vertical

3.4.1.2.3. Adquisicion de conglomerado