
1. consiste en los recursos que los emisores utilizan para encadenar las distintas partes del texto(frases ,oraciones y párrafos.
1.1. se establece una red de relaciones explicitas entre las partes de un texto .
1.1.1. Existen distintos tipos de cohesión
1.1.1.1. 3:Coherencia global: Cuando la relación que se establece entre todos los contenidos le da unidad y sentido al texto. El texto está organizado y jerarquizado.
1.1.2. 1:Coherencia en el enunciado: Cuando las palabras y enunciados tienen sentido. No lo tendrían si presentaran alguna idea que entrase en contradicción entre sí o con el mundo al que se refieren.
1.1.3. 2: Coherencia entre enunciados: Cuando cada enunciado se une lógicamente a los que le preceden y la información avanza de unos enunciados a otros.
1.2. Ejemplo :Paula fue a la tienda de informática a comprar un teclado. Cuando llegó a casa lo limpio. Más tarde lo conectó a la pantalla para probarlo
2. Adecuación
2.1. Es la propiedad del texto que cumple las normas sociales, personales, lingüísticas… que regulan un acto comunicativo
2.1.1. un texto es adecuado cuando :
2.1.1.1. 1:Se adapta al tema del que va a hablar. 2:Se adapta a la persona que lo emite o a la persona que lo recibe.
2.1.1.2. 3:Es conveniente en la situación o lugar en que se encuentra. 4.Se adapta a la finalidad. 5: Se ajusta el tono o nivel de formalidad
2.1.1.3. 6:Respeta las normas de un grupo social. 7:Se adapta al nivel de lengua en el que se desarrolla la comunicación. 8:Se adapta a las normas de cortesía.
2.1.1.4. Ejemplo : Jorge está enfermo. Juega muy mal al tenis,nos encontramos con un texto en el que sabemos de quién estamos hablando, pero no encontramos relación entre ambas informaciones. por ejemplo: Jorge está enfermo. Por eso juega mal al tenis. Ahora los elementos mantienen una relación.
3. Cohesión
4. Coherencia
4.1. Busca que el texto leído o creado posea lógica y orden para que el receptor comprenda lo plasmado
4.1.1. otro concepto lo define de la siguiente manera: interacción que existe entre el receptor y el texto ,de modo que se constituye como una unidad, o bien tiene un sentido definido
4.1.1.1. Ejemplo:“Rodrigo e Iván son hermanos, ambos tocan la guitarra y se saben muchas canciones”.