Metodología de la investigación científica en el proceso de la formación integral del contador – ...

登録は簡単!. 無料です
または 登録 あなたのEメールアドレスで登録
Metodología de la investigación científica en el proceso de la formación integral del contador – auditor により Mind Map: Metodología de la investigación científica en el proceso de la formación integral del contador – auditor

1. Metodo cientifico

1.1. Conjunto de procedimientos que, valiéndose de los instrumentos o técnicas necesarias, examina y soluciona un problema o conjunto de problemas de investigación(Bunge, 1979).

1.1.1. Metodos cientificos basicos

1.1.1.1. 1. El baconiano

1.1.1.2. 2. El galileano

1.1.1.3. 3. El cartesiano

1.1.2. Metodos cientificos modernos

1.1.2.1. • Inductivo

1.1.2.1.1. Utiliza el razonamiento para obtener conclusiones que parten de hechos particulares para llegar a conclusiones de carácter general.

1.1.2.2. • Deductivo

1.1.2.2.1. Este método de razonamiento consiste en tomar conclusiones generales para obtener explicaciones particulares.

1.1.2.3. • Inductivo-deductivo

1.1.2.3.1. Este método de inferencia se basa en estudiar hechos de lo general a lo particular) y de lo particular a lo general.

1.1.2.4. • Hipotético-deductivo

1.1.2.4.1. Consiste en un procedimiento que parte de unas aseveraciones en calidad de hipótesis y busca refutar o falsear tales hipótesis.

1.1.2.5. • Analítico

1.1.2.5.1. Consiste en descomponer un objeto de estudio, separando cada una de las partes del todo para estudiarlas en forma individual.

1.1.2.6. • Sintético

1.1.2.6.1. Integra los componentes dispersos de un objeto de estudio para estudiarlos en su totalidad.

1.1.2.7. • Analítico-sintético

1.1.2.7.1. Estudia los hechos, partiendo de la descomposición del objeto de estudio

1.1.2.8. • Histórico-comparativo

1.1.2.8.1. Procedimiento de investigación de los fenómenos culturales que consiste en establecer la semejanza de esos fenómenos de su origen común.

1.1.2.9. • Cualitativos y cuantitativos

1.1.2.9.1. Método cuantitativo o método tradicional: Se fundamenta en la medición de las características de los fenómenos sociales

1.1.2.9.2. Método cualitativo o método no tradicional:Se orienta a cualificar y describir el fenómeno social a partir de rasgos determinantes

1.1.3. Metodos cientificos mas conocidos

1.1.3.1. Método científico de Mario Bunge

1.1.3.2. Método de investigación de Arias Galicia

1.1.3.3. Método científico de Roberto Hernández, Carlos Fernández y Pilar Baptista

1.1.4. Metodologia

1.1.4.1. 1er enfoque

1.1.4.1.1. como parte de la lógica que se ocupa del estudio de los métodos

1.1.4.2. 2do enfoque

1.1.4.2.1. la metodología entendida como el conjunto de aspectos operativos del proceso investigativo

1.1.5. Conclusiones

1.1.5.1. En el caso de los contadores y auditores, la importancia de la metodologia de la investigacion tambien se presenta. La formacion en esta area, implica la aplicación de un conjunto de pasos y técnicas específicas para abordar preguntas o problemas relevantes en el ámbito de la contaduría y auditoría, que enriquecen y potencian las habilidades del contador.

1.1.5.1.1. Esto facilitara el profesional a desempeñarse de manera competente en su campo, no solo desde el punto de vista técnico, sino también ético y social. Por ende, sera un mejor profesional, con mejores habilidades, capaz de afrontar los nuevos retos del ámbito contable y de auditoría de manera responsable.

1.1.5.2. Los métodos de investigación cualitativa se orientan a profundizar casos específicos y no a generalizar. Su preocupación no es medir, sino cualificar y describir el fenómeno social objeto de estudio a partir de rasgos determinantes.