SISTEMA NERVIOSO
Claire Guzmánにより

1. LA NEURONA
1.1. Célula de alto nivel de especialización.
1.2. PARTES DE LA NEURONA
1.3. TIPOS DE NEURONAS
1.3.1. SENSITIVAS A AFERENTES
1.3.2. MOTORAS O EFERENTES
1.3.3. DE ASOCIACIÓN
2. FUNCIÓN DEL SISTEMA NERVIOSO
2.1. Posee receptores que captan los estímulos, vías aferentes que transportan los impulsos desde los receptores a los centros nerviosos que son los encargados de elaborar respuestas, y las vías eferentes conducen estas respuestas hasta los órganos ejecutores.
3. EL SISTEMA NERVIOSO Y LAS DROGAS
3.1. El exceso de estas sustancias genera accidentes, violencia; también genera enfermedades secundarias.
3.2. Alcohol
3.3. Tabaco
4. COMUNICACIÓN NERVIOSA
4.1. ARCO REFLEJO Respuesta rápida a un estímulo, cuya información no llega al cerebro sino a la médula.
5. DIVISIÓN ANTÓMICA
5.1. SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
5.1.1. ENCÉFALO
5.1.1.1. Controla todas las funciones que realizamos de forma voluntaria.
5.1.1.2. Consta de Cerebro, Cerebelo y Bulbo Raquídeo.
5.1.2. MÉDULA ESPINAL
5.1.2.1. Encargada de transportar los impulsos nerviosos desde y hasta el encéfalo.
5.1.2.1.1. Se encuentra a lo largo del Conducto vertebral Desde la base del cráneo en el Bulbo Raquídeo hasta la Segunda Vértebra Lumbar y mide entre 40cm a 45 cm.
5.2. SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO
5.2.1. NERVIOS
5.2.1.1. GANGLIOS
5.2.1.1.1. TERMINACIONES NERVIOSAS
5.2.1.2. Ubicados a lo largo del cuerpo, ayudan a combatir a los gérmenes, infecciones, etc.
5.2.2. Son estructuras de forma semejante a un cabo comunica al SNC con todos los órganos del cuerpo.