Comunicación efectiva

Recuperación EOYE II

登録は簡単!. 無料です
または 登録 あなたのEメールアドレスで登録
Comunicación efectiva により Mind Map: Comunicación efectiva

1. Comunicación

1.1. Proceso mediante el cual se transmite información entre dos o más personas.

1.2. Elementos esenciales: emisor, receptor, mensaje, canal y código.

1.3. Tipos de comunicación: verbal, no verbal y escrita.

2. Caracteristicas de la comunicación efectiva

2.1. Claridad: El mensaje debe ser fácil de entender, utilizando un lenguaje sencillo y directo.

2.2. Concisión: El texto debe ser breve y preciso, expresando las ideas de manera clara y directa.

2.3. Precisión: Las palabras y frases deben ser exactas y adecuadas para transmitir el significado correcto.

2.4. Coherencia: Las ideas deben estar conectadas de forma lógica y organizada, siguiendo un orden secuencial y manteniendo una progresión temática clara.

2.5. Corrección: El texto debe estar libre de errores gramaticales, ortográficos y de puntuación, asegurando una escritura impecable y profesional.

3. Análisis de mensaje

3.1. Descifrar el significado de los mensajes, tanto en su contenido explícito como implícito.

3.2. Considerar el contexto, la intención del emisor y los elementos no verbales.

3.3. Identificar las ideas principales, los argumentos y las conclusiones del mensaje.

4. Barreras de la comunicación

4.1. Ruido: interferencias que distorsionan el mensaje, como ruidos ambientales o distracciones.

4.2. Diferencias de lenguaje: cuando el emisor y el receptor no comparten el mismo idioma o código.

4.3. Percepciones y experiencias: las interpretaciones individuales pueden variar según los antecedentes y perspectivas.

4.4. Falta de atención: si el receptor no está prestando atención, el mensaje no será recibido de manera efectiva.

5. Discursos

5.1. Exposición oral o escrita que tiene como objetivo informar, persuadir o entretener a una audiencia.

5.2. Estructura: introducción, desarrollo y conclusión.

5.3. Características: claridad, concisión, precisión, coherencia y corrección.

5.4. Tipos de discurso: informativo, persuasivo y argumentativo.