El Arte de Emprender MASTERS MINDSET Parte 2 3-7 Mayo 2021 @ByVictorHeredia

登録は簡単!. 無料です
または 登録 あなたのEメールアドレスで登録
El Arte de Emprender MASTERS MINDSET Parte 2 3-7 Mayo 2021 @ByVictorHeredia により Mind Map: El Arte de Emprender MASTERS MINDSET Parte 2 3-7 Mayo 2021 @ByVictorHeredia

1. Recursos

1.1. Reinventate. sarita O

1.2. Reinventate Bussiness. Sarita O

1.3. Libro: Zero to one - Peter Thiel

1.4. Libro Padre Rico Padre Pobre Robert T. Kiyosaki (la importancia de cambiar mindset con respecto al dinero ) Lety

1.5. Summits of my life movie Sarita

1.5.1. Video del Trailer en YouTube JuanC

1.6. libro 4 Acuerdos Dr. Miguel RuizLety*

1.7. Foco de deportista entrenado. Video de Federer. No sabemos si es real pero es una muestra de mindset JuanC

1.7.1. enlace a Youtube JuanC

1.8. Sarita y Milena son las que se llevan todos los premios al tomar notas. Genias, JuanC

1.9. Reinvéntate CANVAS Ale Huerta

2. ¿Por qué los emprendimientos fracasan ? Mayo 6,2021

2.1. ¿Cuál es el problema del problema? (mmc)

2.1.1. Eres tu!! -emprendedor- (mmc)

2.1.1.1. El emprendedor debe Querer, Saber, Poder y Hacer ( Milena)

2.1.1.2. Vas a llegar tan lejos como tú llegues en tu desarrollo interior (mmc)

2.1.1.3. El emprendimiento debe estar alineado con su proyecto de vida (Milena)

2.1.1.4. La perspectiva que tomemos

2.1.2. La raíz del problema (mmc)

2.2. Emprendimiento (mmc)

2.2.1. Es un proceso creativo (mmc)

2.2.2. 4 elementos emprendimiento (mmc)

2.2.2.1. Querer - aquí está el elemento crítico (mmc)

2.2.2.1.1. alineado a tu diseño humano (mmc)

2.2.2.1.2. Si no quiero, lo empoderas/inspiras (mmc)

2.2.2.1.3. Es difícil hacer que la gente quiera (mmc)

2.2.2.1.4. Es el 99% de las cosas (mmc). El que está dispuesto a pagar el precio para vencer lo que sea para su propósito.

2.2.2.2. Poder - pido ayudo (mmc)

2.2.2.2.1. Se requiere formar un equipo (mmc)

2.2.2.3. Saber - aprendo (mmc)

2.2.2.3.1. Es importante tener un mentor (mmc)

2.2.2.4. Hacer - me dispongo (mmc)

2.2.3. Alineado con tu propósito de vida, dispuesto a hacer algo extraordinario

2.2.4. Personas

2.2.4.1. A las personas buenas les va mal (mmc)

2.2.4.2. Personas excelentes les va mas o menos bien (mmc)

2.2.4.3. Personas que son extraordinarios, les va muy bien. Hay mucha competencia. (mmc)

2.2.5. Si no eres emprendedor, pero quieres serlo (mmc)

2.2.5.1. Hay que reinventarse!! (mmc)

2.2.6. Apalancamiento (mmc)

2.2.6.1. La tecnología es un elemento fundamental (mmc)

2.2.6.1.1. Inteligencia Artificial YOALEXSILVA

2.2.7. Es como jugar hockey (mmc)

2.2.7.1. Si no sabes patinar en el mundo digital, estas muerto (mmc)

2.2.7.1.1. redes sociales

2.2.7.1.2. comercio electrónico

2.2.8. Escalabilidad del emprendimiento (mmc)

2.2.8.1. ¿Cómo puede crecer / impactar más ? (mmc)

2.2.9. La vida es un emprendimiento, la familia es un emprendimiento (mmc)

2.2.10. Estilo corporativo (mmc)

2.2.10.1. Viene de la cultura de los líderes (mmc)

2.2.10.2. Es fundamental para el éxito (mmc)

2.2.11. En negocio no eres tú (mmc)

2.2.11.1. Si el emprendimiento no funcionó, ciérralo y sigue adelante. (mmc)

2.3. Habilidades críticas para emprendimiento (mmc)

2.3.1. timing, el momento (mmc)

2.3.2. anticiparte (mmc)

2.4. Recursos (mmc)

2.4.1. Yo voy a donde va a estar el "puck"

2.5. Por que los emprendimientos Fracasan? Mayo 6 Sarita O

2.5.1. * por que se crean productos que necesita el mercado Sarita O

2.5.2. * Por que bo tenemos en cuenta el cliente Sarita O

2.5.3. * Por que nos enamoramos de nuestra Idea y olvidamos lo que el mercado realmente necesita. sarita O

2.5.4. * Por que perdemos el Foco. Sarita O

2.5.5. **El fracaso en un emprendimeinto es iniciar un proyecto y declarse en bancarota Sarita O

2.5.6. El problema del probema es que no sabemos cual es realmente el problema, es decir el problema somos nosotros mismos y la manejara como enfrentamos las situcaciones Sarita O

2.5.7. Fracasan por que no hay alineamiento entre el proposito de vida y el proposito de tu negocio que va a impactar en la sociedad.

2.5.8. Palabras finales: Extraordinario, foco, querer, Anticipacion, Expansion, querer cambiar el mundo, estoy en el lugar y el tiempo correcto ?Satisfaccion, replanteo, si no se como hacerlo, aprendo o pido ayuda, conocete, Foco, creer hacer poder, ser proactivo, Reflexion, fracas el emprendedor, evaluar la situacion. nosotros somos la clave, inspirate afuera y trabaja adentro, Querer, saber, poder y hacer, querer escuchar, diseno humano, Buscar ayuda, armar el equipo correcto, detras de un resultado que no obtenemos existe una informacion que desconocemos,

2.5.9. Es el emprendedor la llave del exito del emprendimiento y soltar el miedo de emprender . sarita O

2.6. Porque el emprendedor se enamora de su idea y no reconoce lo que le dice el mercado

2.7. Aprendizaje (mmc)

2.7.1. Extraordinario

2.7.2. Enfoque / focus

2.7.3. Aprendizaje

2.7.4. Anticipación es la clave

2.7.4.1. ¿Cuáles son las habilidades claves para un emprendedor? ( Milena)

2.7.4.1.1. La reinvención

2.7.5. Erradicar la palabra fracaso

2.7.6. Es el timing/lugar adecuado ?

2.7.7. Satisfacción

2.7.8. Re-planteamiento

2.7.9. Si no sabemos, preguntamos / si no puedo - pido ayuda

2.7.10. querer/saber/poder/hacer

2.7.11. Inspírate afuera y enfócate adentro!

2.7.12. Levantarse temprano

2.7.13. Querer escuchar para poder saber

2.7.14. Pedir ayuda y armar equipo

2.7.15. detrás de un resultado que no queremos, existe información que no sabemos

2.8. La historia de la vaca . sarita O

3. La MAGIA de un nuevo comienzo - Mayo Lunes 3

3.1. Intenciones

3.1.1. Puntos claves para el arranque- Mile Sarita O

3.1.1.1. Comenzar agradeciendo (Milena)

3.1.1.2. Pedir permiso para el nuevo comienzo Sarita O

3.1.1.3. Comenzar con la confianza Sarita O

3.1.1.4. Tener clara la estrategia de salida (Milena)

3.1.1.4.1. Entender las leyes del universo para abrirse en la abundancia SO

3.1.1.4.2. Teniendo Claridad sarita O

3.1.1.5. Estar dispuesto a aprender de grandes maestros (Milena)

3.1.1.6. observar todas las oportunidades que se encuentran a tu alrededor.! Lety

3.1.1.7. Estableciendo hábitos que nos permitan mantenernos (Milena)

3.1.2. Manejo de Emociones durante el emprendimiento Sarita O

3.1.2.1. Es importante agradecer, la gracia es la luz, lo que nos ilumina

3.1.2.2. Entrenamiento Mental . Sarita O

3.1.2.3. Analogía de "pensar dentro de la caja" de las carreras Iron-man. JuanC

3.1.2.3.1. No se debe pensar en lo que no se controla, solo enfocarse en el lugar donde se está y el próximo desafío por venir. Mantener el control de solamente las métricas más importantes que son en la carrera: la potencia generada, la frecuencia cardíaca y las calorías quemadas. JuanC

3.1.2.4. Se debe emprender considerando que es como una paradoja. JuanC

3.1.2.4.1. Se debe tener una estrategia de salida, no para salir, sino para tenerla cuando se tenga que salir. Así se evita ser esclavo. JuanC

3.1.2.4.2. Se juega como un juego infinito mientras se está dentro. Se disfruta y se pone toda la energía como si no fuera a terminar nunca. JuanC

3.1.2.4.3. La mayoría de las personas está como esclavo en lo que hacen (trabajo o emprendimiento) sin una estrategia de salida y juega sin ganas, sin intenciones. Lo opuesto a lo que se debería hacer. JuanC

3.1.2.5. Como Mantenernos enfocados en las metas ? ASBO- Sarita O

3.1.2.5.1. Aprender, aprender, aprender Todas las cosas que necesitamos para lograr un buen emprendimiento !!! Lety*

3.1.2.5.2. Cuando sabes que vas a llegar no te preocupas , si tenemos la firma convviccion que vamos a llegar no se pierde el foco, Sarita O

3.1.2.5.3. seguir firme a nuestros nuevos habitos-productivos que nos generan energia vital! Lety*

3.1.2.5.4. Alimentar bien nuestro cuerpo y nuestra mente (Milena)

3.1.3. Apalancamiento para estructura basica en el inicio de emprendimientos/ Martha sarita O

3.2. Palabras de Resumen. Sarita O

3.2.1. Explorar y profundizar SO

3.2.2. Impulso para el nuevo comienzo SO

3.2.3. Crear mientras respiro SO

3.2.4. Cada dia un nuevo comienzo SO

3.2.5. Pedir permiso SO

3.2.6. Agradecimiento SO

3.2.7. Crear habitos SO

3.2.8. Estrategias para alcanzar suenos y no parar...

3.2.9. META CLARA Ale huerta

3.3. Notas especiales Sarita O

3.3.1. Enfoque, Abrirnos a posibilidades y aprender SO

3.3.2. Hoy comenzamos una nueva etapa de hipercolaboración (Milena)

3.3.3. Tener una conciencia de abundancia y de participación (Milena)

3.3.4. La práctica constante

3.4. Los hábitos son los que te sostienes (Milena)

3.4.1. Es muy importante poder estar enfocado en el objetivo, en los que vas a superar y no enfocarse en lo que hacen los demás (Milena)

4. Sobre el Mapa

4.1. Cierra los brazo del mapa al salir

4.2. Si ves errores de dedo corrigelos

4.3. No borres nada

4.4. Si puedes organizar el mapa, es una forma de colaborar también

4.5. Firma tus contribuciones, usando tu nombre o iniciales

5. El MINDSET del EMPRENDEDOR Extraordinario- Mayo Martes 4

5.1. Claves del Mindset Emprendedor extraordinario JuanC

5.1.1. 1. Foco en la meta. JuanC

5.1.1.1. La historia del vaso de agua de Vishnu. JuanC

5.1.1.2. El verdadero emprendedor no ve obstáculos, sino que ve peldaños a superar. JuanC

5.1.1.3. Los "no" no son problemas, son parte del proceso para llegar los "sí" JuanC

5.1.1.3.1. El "sí" vive en la tierra del "no". Un "no" significa un progreso, un avance hacia un "sí". Lo malo no es el "no", sino en realidad lo malo es no avanzar. JuanC

5.1.1.4. El emprendedor debe enfocarse en lo que quiere y NO en lo que no quiere (Milena)

5.1.1.5. Es importante poder tener clara la estrategia para poder llegar a la meta (Milena)

5.1.1.6. Es importe dar gracias y ser agradecido, así nos enfocamos en lo bueno que nos da la vida (Milena)

5.1.2. 2. Resourcefullness. Ser capaz de reunir los recursos necesarios para salir adelante (?) JuanC

5.1.2.1. Siempre vamos a necesitar recursos y esto nuca debe ser un obstáculo (Milena)

5.1.2.2. La pobreza es la falta de imaginación (Milena)

5.1.2.2.1. La imaginación para conseguir recurso es una cualidad que debe tener el emprendedor (Milena)

5.1.2.2.2. La riqueza y recursos se crean (camila )

5.1.2.3. mente y vibración en ABUNDANCIA Lety*

5.1.3. 3. Ser diferente, ser uno mismo JuanC

5.1.3.1. Todos somos diferentes, busca ser auténtico y llevar tu esencia a tu negocio y así poder diferenciarte (Milena)

5.1.3.2. 9. Si quiero ser emprendedor debo ser extraordinariamente diferente. YOALEXSILVA

5.1.3.3. Busca como diferénciate en tu negocio, puede ser en la atención al cliente, en el producto etc. (Milena)

5.1.4. 4. Saber comunicar y saber vender en la comunicación JuanC

5.1.4.1. Es importante saber comunicar los que haces y los que eres (Milena)

5.1.5. 5. Ser obsesivos con nuestras pasiones JuanC

5.1.5.1. Si te conecta con tus divinas obsesiones no te importara lo que digan los demás y estarás enfocado en lo que quieres lograr (Milena)

5.1.6. 6. Tener un equipo de personas. JuanC

5.1.6.1. frase: "si quieres ir rápido ve solo, si quieres ir lejos, ve acompañado" JuanC

5.1.6.2. Tu equipo te permitirá expandir tú capacidad de logro (Milena)

5.1.7. 8. Lo mas importante es el emprendimiento de: mi vida y mi failia. YOALEXSILVA

5.2. 7. creer en uno mismo. JuanC

5.2.1. Creer en ti mismo es clave, es lo que te permitirá aforar todos los retos que implican emprender (Milena)

6. SUPER PODERES en Emprendimientos Mayo 5

6.1. ¿Qué son los superpoderes?

6.1.1. Es la suma de los talentos, las divinas obsesiones , la experiencia de vida, el conocimiento, el diseño humano y los activos. (Milena)

6.1.2. El superpoder más importante (mmc)

6.1.2.1. Tú mismo (mmc)

6.1.2.2. Tu Ser interior! (mmc)

6.2. ¿Cómo lo conecto mis superpoderes con el emprendimiento?

6.2.1. Cuando reconozco mis superpoderes y lo pongo a disposición de mi emprendimiento (Milena)

6.2.2. Es importante apalancarnos en nuestros superpoderes (Milena)

6.3. Poder del Apalancan el emprendimiento. Sarita O

6.3.1. others people money, como ley de aplancamiento de 40 veces la capitalizacion Sarita O

6.3.2. cuando se potencializan se desarrollan verdaderos superpoderes (camila)

6.3.3. “Dadme un punto de apoyo y moveré el mundo”. Arquimides (mmc)

6.4. El super poder mas importante es mi poder interior, mi SER Sarita O

6.4.1. Es potencial infinito Sarita O

6.4.2. Se apalanca millones de veces porque viene del ser. Sarita O

6.4.3. Querer, saber, poder y hacer sarita O

6.4.4. Super poderes sirven para apalancar nuestros emprendimientos. YOALEXSILVA

6.5. Es importante hacer el inventario de los superpoderes y mapearlo para convertirnos en emprendedores imparable. sarita O

6.6. conclusiones y que se llevaron Sarita O

6.6.1. ser,proposito, meditacion, descubrimiento,colaboracion,querer, saber poder y hacer, todo superpoder un herore interno, tarea de saber quein realmente soy, conocerme de una nuecva manera, empoderamiento, responsable , la fuente de todo, gratitud, hermandad, mi reflejo de mi ser, amor por mi ser, reconocimoento de lo que soy, usar a nuestro favor el poder, tenemos qiue alinear nuestros superpoderes para apalnacarnos y explotarlos, nuestro super poderes sirven para apalancar nuestros emprendimiento, identificar obsesiones divinas, mi poder interiore es el elemto mas importante de los super poderes, fortalecer el poder interior, vamos por los superpoderes, potencializar fuerza interor . Sarita O

7. El EMPRENDEDOR DIGITALIZADO 10.0 Mayo 7, 2021

7.1. Ambiente digital (mmc)

7.1.1. Beneficios

7.1.1.1. Generando valor en cualquier parte del mundo

7.1.2. Trabajo a distancia es un término anticuado

7.1.3. Ya no hay espacios - distancia

7.1.4. Comunicación

7.1.4.1. Lo que NO está en un clic, no existe (tu entregable) - mmc

7.1.5. El trabajo debe ser everywhere y anywhere

7.1.6. Todo tiene que estar en la nube!! todo el proceso

7.2. ¿Qué es lo primero en la digitalización? (mmc)

7.2.1. 1.- Mindset, primero te debe cambiar el chip del mundo digital.

7.2.1.1. "Yo voy a donde va el puck"

7.2.1.2. Tienes que estar adelante, dominar las herramientas que se usan ahora

7.2.1.3. Tienes que estar preparado para mantenerte conectado

7.2.1.4. Todo está en la nube!!

7.2.1.5. La proximidad, conectarse con gente brillante!

7.3. Exponencialidad (mmc)

7.3.1. Red al cubo

7.3.2. Secreto

7.3.2.1. Cuando uno aprovecha la red sobre una tecnología en red (internet) con un modelo de negocio en red

7.3.2.2. El crecimiento está en el valor de la red (clubhouse) mmc

7.3.3. emprendimiento digitalizado de crecimiento exponencial, con apalancamiento en la red y de la tecnología.

7.3.4. El problema es controlar el crecimiento

7.4. Herramientas Digitales - mmc

7.4.1. Todas!

7.4.2. Para calendarios/citas

7.4.3. Para Ventas

7.4.3.1. Funnel de Ventas

7.4.4. Para Asistentes Virtuales

7.4.5. Qué tipo de tecnologías hay, para qué se utilizan, para poder seleccionar

7.4.5.1. Herramientas para interconectar herramientas

7.4.5.2. Inteligencia Artificial

7.4.5.3. Qué tecnología debo utilizar ? no herramientas

7.4.6. Herramienta virtual

7.4.7. Utilizar la red para expansión - mmc

7.5. 4 Ejes para los equipos de trabajo - mmc

7.5.1. Comunicación

7.5.2. Coordinación

7.5.2.1. Tableros de control

7.5.2.2. No emails

7.5.2.3. Email es una herramienta anticuada

7.5.3. Colaboración

7.5.4. Documentación

7.6. Requisitos Básicos - mmc

7.6.1. Empoderarnos

7.6.2. Crecimiento Interior

7.6.3. Digitalización

7.7. E-Residence @Estonia

7.7.1. 1.- Marca Personal

7.7.1.1. Redes

7.7.1.2. Imagen que proyectas

7.7.1.3. Honestidad de nuestra persona

7.7.2. Estonia se digitalizó

7.7.3. Estonia se reinventó

7.8. Estrategia poderosa!

8. Zoom un valor de capitalización que el de 3-6 líneas áreas juntas