CONCEPCIÓN Y TRAYECTO DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

登録は簡単!. 無料です
または 登録 あなたのEメールアドレスで登録
CONCEPCIÓN Y TRAYECTO DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA により Mind Map: CONCEPCIÓN Y TRAYECTO DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

1. 2007, la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad ya hace una mención concreta del Diseño Universal en el artí- culo dedicado a las «obligaciones generales». Moliner García, O. (2013).

2. Es una forma de vida, una manera de vivir juntos, basada en la creencia de que cada individuo es valorado y pertenece al grupo. Una escuela inclusiva será aquella en la que todos los estudiantes se sientan incluidos (Patterson, 1995: 5)

2.1. Es un proceso de incremento de la participación de los alumnos en las culturas, currículos y comunidades de sus escuelas locales y de reducción de su exclusión de los mismos, sin olvidar, por supuesto, que la educación abarca muchos procesos que se desarrollan fuera de las escuelas (Ainscow, 2001: 293)

3. En 1970 decreto que organiza y dirige, vigila el sistema de la educación especial

3.1. En el año 1989 surgieron sentros de orientación para la integración educativa.

4. En 1960, la Convención relativa a la Lucha contra las Discriminaciones en la educación, invoca la Declaración Universal de los Derechos Humanos donde se afirma el principio de que no deben establecerse discriminaciones y proclama el derecho de todos a la educación.

4.1. En 1993, las Normas uniformes sobre la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad, promueve la idea de la integración en el campo de la educación

5. Así pues, la política de inclusión de la población con discapacidad busca transformar la gestión escolar para garantizar educación pertinente a estudiantes que presentan discapacidad cognitiva, síndrome de Down y otros retardos como autismo, limitación auditiva por sordera o por baja audición, limitación visual por ceguera o por baja visión, discapacidad motora por parálisis cerebral u otra lesión neuromuscular y discapacidades múltiples, como ocurre con los sordo-ciegos.

6. Una definición de educación inclusiva se encuentra en el Decreto 1421 de 2017 por el cual se reglamenta en el marco de la educación inclusiva la atención a la población con discapacidad.

6.1. El doseño Universal es una estrategia encaminada a lograr que la concepción y la estructura de los diferentes entornos, productos, tecnologías y servicios de información y comunicación sean accesibles, comprensibles y fáciles de utilizar para todos del modo más generalizado, independiente y natural posible, preferentemente sin recurrir a adaptaciones o soluciones especializadas. Moliner García, O. (2013).

7. La Asociación Americana de Trastornos del Aprendizaje (1993) define la inclusión como una política/práctica en la cual todos los alumnos con deficiencias, indepen- dientemente de la naturaleza o gravedad de estas y de la necesidad para recibir servicios, reciben la educación total dentro de una clase regular en el colegio que les corresponde. tat