MOTIVACION, CONDUCTA Y DESARROLLO PERSONAL
Elihana Lealにより
1. Bases Biológicas de la conducta
1.1. - Sensación: Proceso de recibir estímulos de entorno.
1.2. - Percepción: Proceso de interpretar y organizar la información sensorial.
1.3. - Sistema Nervioso: Órgano principal de la conducta.
1.4. - Neurotransmisores: Sustancias Químicas que transmiten información entre neuronas.
1.5. - Hormonas: mensajeros químicos que influyen en el comportamiento.
2. MOTIVACION
2.1. Proceso interno que inicia dirige y mantiene la conducta.
2.2. Motivo: Necesidad o deseo que impulsa un a acción.
2.3. Impulso: Fuerza interna que energiza la conducta.
2.4. Conducta: Respuesta observable de un estímulo.
3. Autoestima
3.1. Valoración que una persona tiene de sí misma.
4. Bases Psicológicas de la conducta
4.1. - Aprendizaje: Adquisición de nuevas conductas o modificación de las existentes
4.2. -Cognición: Procesos Mentales como el pensamiento memoria y lenguaje.
4.3. -Emoción: Respuestas complejas a estímulos que involucran componentes fisiológicos, cognitivos y de conducta.
4.4. -Personalidad: Patrón relativamente estable de pensamientos, sentimientos y comportamientos.
5. Importancia de la autoestima
5.1. - Desarrollo Personal: Confianza, Metas, Relaciones.
5.2. - Bienestar Emocional: Satisfacción, Felicidad.
5.3. - Éxito: Persistencia, Superación de obstáculos.