
1. son cuerpos muy pequeños, oscuros y con dos lóbulos.
2. Las inclusiones: Muchas inclusiones son nutrientes y productos celulares almacenados como lípidos, glucógeno, melanina, mucosidades y otros productos de secreción.
3. LOS ORGANULOS
3.1. mitocondria
3.1.1. La pared mitocondrial consiste en una doble membrana.
3.1.1.1. En su interior el oxígeno rompe las cadenas de alimento y se libera energía (calor y ATP)
4. RIBOSOMAS
4.1. Formados por proteínas y por una variedad de RNA llamado RNA ribosómico
4.2. Los ribosomas son los lugares de la célula en los que se sintetizan las proteínas.
5. RETICULO ENDOPLASMATICO
5.1. Red en el interior del citoplasma.
5.2. Hay dos tipos de Retículo endoplasmático.
5.2.1. Retículo Endoplasmático Rugoso: Está integrado de ribosomas.
5.2.1.1. El retículo endoplasmático rugoso abunda especialmente en las células que fabrican y exportan productos a partir de proteínas por ejemplo en el páncreas.
5.2.2. Retículo endoplasmático liso: Se comunica con el rugoso, no juega ningún papel en la síntesis de proteínas.
5.2.2.1. Tiene participación en el metabolismo de los lípidos (colesterol, síntesis de grasas y su rotura) y en la desintoxicación de medicinas y pesticidas.
6. Aparato de Golgi El aparato de Golgi: Es una pila de sacos membranosos aplastados asociados con montones de vesículas minúsculas.
6.1. Se suele encontrar cerca del núcleo y es el “policía de tráfico” más importante de las proteínas celulares.
6.2. Su función principal es modificar y empaquetar proteínas de maneras específicas, dependiendo de su destino final
7. TEORIA CELULAR
7.1. La célula nació en 1663, cuando Robert Hooke observó las paredes de las celdas vacías del corcho y creó la palabra cellulae (“pequeñas celdas”) para describirlas.
7.2. Dos siglos después, Theodor Schwann estudió un amplia gama de tejidos animales y concluyó que todos los animales están hechos de células
7.3. Las células se derivan de líquido corporal inerte, el cual se coaguló de alguna manera y adquiere una membrana y un núcleo.
7.4. Hacia finales del siglo XIX, se estableció que las células sólo se formaban a partir de otras células.
8. TEORIA CELULAR MODERNA
8.1. Todos los organismos están compuestos por células y productos celulares.
8.2. La célula es la unidad estructural y funcional más simple de la vida
8.3. La estructura de un organismo y todas sus funciones se deben a la actividad de sus células.
8.4. Las células sólo se forman a partir de células preexistentes, no de materia sin vida.
8.5. Las células de todas las especies tienen muchas similitudes fundamentales entre sí, en sus componentes químicos y sus mecanismos metabólicos.
9. TIPOS DE CELULAS
9.1. Árbol Filogenético: Fue establecido por Carl Woese y su discípulo Gary Olsen.
9.1.1. este árbol incluye las tres líneas primarias: Bacteria, Archaea y Eucarya.
9.1.1.1. El árbol se basa en el estudio de las diferencias en las secuencias de ARN
9.2. EUCARIOTA
9.2.1. Son todas las que tienen su material hereditario (ADN) encerrado dentro de una doble membrana, la envoltura nuclear, que delimita un núcleo celular
9.3. PROCARIOTA
9.3.1. Es una célula sin núcleo celular definido, es decir su ADN se encuentra libre en el citoplasma,
10. ESTRUCTURA Y FUNCION CELULAR
10.1. NUCLEO
10.1.1. El centro de control que contiene a los genes
10.1.2. Es absolutamente necesario para la reproducción de las células.
10.1.3. El DNA tiene las instrucciones para construir proteínas
10.1.4. El núcleo tiene tres zonas o estructuras fácilmente reconocibles: la envoltura nuclear, los nucleolos y la cromatina.
10.2. MEMBRANA NUCLEAR
10.2.1. Es una doble membrana llamada envoltura nuclear o membrana nuclear y es selectiva.
10.2.2. Entre las dos membranas hay un “foso” o espacio lleno de líquido.
10.2.3. La membrana nuclear encierra un líquido gelatinoso llamado nucleoplasma, en el que se encuentran suspendidos otros elementos nucleares.
10.3. NUCLEOLO
10.3.1. Son uno o más cuerpos redondeados pequeños y de color oscuro.
10.3.2. Son lugares en los que se juntan los ribosomas.
10.3.3. Los ribosomas la mayoría finalmente migran al citoplasma Sirven de emplazamiento para que tenga lugar la síntesis de proteínas
10.4. CROMATINA
10.4.1. Es una red suelta de fibras desiguales que se encuentra dispersa por el núcleo.
10.4.2. Cuando una célula se divide para formar dos células hijas, la cromatina se enrosca formando una espiral y se condensa en cuerpos densos que recuerdan a bastoncillos llamados cromosomas.
10.4.3. Estos se vuelven más corto y grueso cuando se encoge.
10.5. MEMBRANA CELULAR
10.5.1. Cubre la célula, es una estructura elástica, fina y flexible.
10.5.2. Está formada aproximada de un 55% de proteínas, un 25% de fosfolípidos, un 13% de colesterol, un 4% de otros lípidos y un 3% de hidratos de carbono.
10.5.3. Tiene un grosor de 7,5 a 10 nm.
10.6. CITOPLASMA
10.6.1. Contiene tres elementos principales: el citosol, los orgánulos y las inclusiones
10.6.2. Se realizan la mayor parte de las actividades de la célula
10.6.3. Es el material celular que se encuentra fuera del núcleo y en el interior de la membrana plasmática.