Planteamiento general de un PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

Planteamiento de un problema de investigación desde la perspectiva de Matriz Disciplinaria, propuesta por Kuhn. Nota de cátedra de tecnologías del maestro Ernesto Ocampo, en la Maestria de Diseño Arqutiectónico Universidad de LaSalle Bajio

登録は簡単!. 無料です
または 登録 あなたのEメールアドレスで登録
Planteamiento general de un PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN により Mind Map: Planteamiento general de un PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

1. MATRIZ DISCIPLINARIA

1.1. DISCURSO PROPIO

1.2. CREENCIAS COMPARTIDAS

1.2.1. Analogías y metáforas preferidas, que de manera generalizada están detrás de toda acción, (y no necesariamente de fundamento lógico)

1.3. VALORES COMPARTIDOS

1.3.1. Aquellos que sostienen a la comunidad cuando hay crisis como los valores éticos: ej. construir para el usuario vs. construir para mi ego

1.4. GENERALIZACIONES SIMBÓLICAS

1.4.1. Leyes que fundamentan las acciones de la disciplina

1.5. EJEMPLOS COMPARTIDOS

1.5.1. Lo que están haciendo otras personas como yo, en otros lugares, y han sido exitosos, que me sirve de ejemplo para mi actuación.

1.6. PRODUCTOS ESPECÍFICOS

1.6.1. ¿Que producen los especialistas de mi área?

1.7. LUGARES DE ACTUACIÓN

1.7.1. ¿Donde se aplican estos producto?

1.8. ENIGMAS COMUNES

1.8.1. Temas en los que no existe el consenso, entre los especialistas de la disciplina

1.9. ...y con OTRAS disciplinas

1.9.1. proyección de identidades plurales

1.9.2. Discursos Diversos (inconmensurables)

1.9.3. Tensiones con las formas de organización

1.9.4. Control y ejercicio profesional

1.9.5. formas de creación y acceso al conocimiento

1.9.6. conflictos permanentes en la práctica profesional

2. HIPÓTESIS

2.1. New Idea

3. Estado del arte

3.1. compromiso epistémico

3.2. compromiso ontológico

3.3. compromiso pragmático

3.4. compromiso instrumental

3.5. compromiso de aportación