ACTIVIDAD MINERA
Harold Fynchにより
1. ENTIDADES RELACIONADAS AL SECTOR MINERO
1.1. Ministerio de Energía y Minas - MINEN
1.2. Consejo de Minería - CM
1.3. Direccion general de Minería - DGM
1.4. Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros - DGAAM
2. BENEFICIOS DE LOS TRABAJADORES MINEROS
2.1. Formas de contratación laboral
2.2. Derechos y obligaciones laborales
2.2.1. Condiciones de trabajo
2.2.2. Remuneración
2.2.3. Jornada de trabajo
2.2.4. Día del trabajador minero (5 de diciembre)
3. COMO SE PRODUCEN LOS MINERALES
3.1. Exploración minera
3.2. Operaciones en la mina
3.3. La metalurgía
4. CARACTERISTICAS DE LOS MINERALES
4.1. Se encuentran en la naturaleza
4.2. Tiene una estructura geométrica fija
4.3. Es de naturaleza inorgánica
4.4. Tiene una composición química fija
5. CONTABILIDAD MINERA
5.1. Concepto
5.2. Regimen Legal
5.3. Enfoque a la actividad minera
5.4. Comercialización de los minerales
5.5. Normas internacionales de información financiera N° 6
6. DEFINICION
6.1. Consiste en la obtención de minerales y otros materiales a partir de la corteza terrestre.
7. CANON Y REGALIAS MINERAS
7.1. El canon minero está constituido por el 50% del total de ingresos y rentas obtenidos por el estado en la actividad minera.
7.2. Las regalías mineras es el monto pagado sobre el valor del concesionario o su equivalente, o componente minero.
8. POR SU TIPO DE ACTIVIDAD
8.1. Exploración y explotación
8.2. Beneficio
8.3. De labor general
8.4. Transporte minero
9. CLASES
9.1. Pequeña minera
9.2. Mediana minera
9.3. Gran minera
10. PRINCIPALES MINERALES EN EL PERU
10.1. Oro
10.2. Plata
10.3. Cobre
10.4. Zinc
10.5. Estaño
10.6. Molibdeno
10.7. Hierro
10.8. Plomo