Emprendimiento Social
Oscar Diazにより

1. Qué es una organización social?
1.1. Son las organizaciones que se dedican a realizar acitividades de:
1.2. Caridad, voluntariado
1.3. Generalmente las hace la iglesia, señoras ó familias de buen corazón, empresas que hacen una donación.
2. Son org. que tienen que trabajar por un fin social definido en cualquier campo del desarrollo humano
2.1. En 6 grandes áreas, salud, educación, participación cívica, medio ambiente, productividad económica, derechos fundamentales (lavida)
3. En Colombia
3.1. Inscritas en la Confederación Colombiana de ONG`s 850, pero en todo el país se calcula una cifra de 100.000
3.2. Por eso se han generado redes y grupos de trabajo que hacen una fuerza estratégica para la solución de gran cantidad de problemas
4. ¿Qué es el Emprendimiento Social?
4.1. Es un concepto del siglo XX para designar un fenómeno muy antiguo que tiene como objetivo resolver una necesidad social
5. Emprendedor Social
5.1. Son las personas que están detras o al frente de esas organizaciones, y que constituyen un motor, su brújula, son perrsonas clave para el desarrollo de una región o un país
5.2. Características
5.2.1. Tener temperamento incansable
5.2.2. Visión
5.2.3. Determinación
5.2.4. Métodos pragmáticos, orientados a resultados de los emprendedoresde negocio
5.2.5. Metas y calidad ética de reformador social
5.2.6. Pone su creatividad social en la definición y ejecución de una iniciativa con impacto
5.3. Cualidades
5.3.1. Innovación
5.3.2. Estrategia
5.3.3. Impacto
6. Estrategia
6.1. La única condición invariable e infalible es la pasión que los mueve
6.2. Han convertido su proyecto y su idea en la razón de su vida, por eso:
6.2.1. No pierde de vista su foco, no se distrae
6.2.2. Tiene un conocimiento real y cercano del problema
6.2.3. Es recursivo, busca caminos para alcanzar metas
6.2.4. Es incansable, no renuncia, no se entrega, insiste
6.2.5. Cree en su proyecto
6.2.6. Multiplica su tiempo