
1. Logistica y Operaciones
1.1. En conjunto con Ruta N
1.1.1. Compra de Kits
1.1.2. Posibilidad de arrendar videobeams
1.1.3. Posible solución al tema de Conectividad
1.1.4. Videoconferencias del componente internacional
1.2. Solo Arukay
1.2.1. Trabajo en Aula
1.2.1.1. Activación
1.2.1.2. Secuencia 1.1
1.2.1.3. Secuencia 1.2
1.2.1.4. Secuencia 2.1
1.2.1.5. Secuencia 2,2
1.2.1.6. Secuencia 2.3
1.2.1.7. Secuencia 3.1
1.2.1.8. Secuencia 3.2
1.2.1.9. Secuencia 3.3.
1.2.1.10. Secuencia 4.1
1.2.1.11. Secuencia 4.2.
1.2.1.12. Secuencia 4.3
1.2.1.13. Secuencia 4.4
1.3. Herramientas de evaluación del programa
1.3.1. Fuente: Alumnos
1.3.1.1. Feedback Estudiantes
1.3.2. Fuente: Instructores
1.3.2.1. Diario de Campo
1.3.3. Fuente: Coordinadores
1.3.3.1. Observación de Clase
2. Plataformas Virtuales
2.1. Yammer
2.2. Schoology
3. Sistemas de Información de Soporte a Operaciones
3.1. Basecamp
3.2. Trello
4. Relaciones con Ruta N
5. Gestión de staff del proyecto
6. Comunicaciones y Promoción del Programa
7. Capacitación de Docentes
7.1. Capacitación Activación
7.2. Capacitación Secuencia 1.1.
7.3. Capacitación Secuencia 1.2 y 2.1
8. Gestión de presupuesto
9. Componente Internacional
10. Equipo Directivo del Proyecto
10.1. David Palacios -- Gerente del Proyecto
10.1.1. Carlos Avila -- Dirección de Operaciones
10.1.1.1. Andrea Restrepo -- Coordinador Académico
10.1.1.1.1. Instructor 1
10.1.1.1.2. Instructor 2
10.1.1.1.3. Instructor 3
10.1.1.1.4. Instructor 4
10.1.1.2. Carlos Leon -- Coordinador Sistemas de Información
10.1.2. Carolina López -- Project Manager Medellín
10.1.2.1. Maritza Ruiz -- Coordinación de Campo
10.1.3. Antonio Copete -- Director Componente Internacional