Derechos Reales

登録は簡単!. 無料です
または 登録 あなたのEメールアドレスで登録
Derechos Reales により Mind Map: Derechos Reales

1. concepto

2. El derecho real es una figura que proviene del Derecho Romano ius in re o derecho sobre la cosa.

3. teorias

4. La teoría clásica se basa en la idea de que existe una relación inmediata y directa entre una persona y una cosa.

5. la teoría obligacionista se basa en la crítica a la teoría clásica y sostiene según Kunmerow Gert (2001) que “la relación jurídica es concebible sólo a través de la conexión de dos o más sujetos de derecho, ya que la misma implica la facultad integrada en el sujeto activo para exigir al sujeto pasivo (obligado) una determinada conducta.

6. La teoría armónica fusiona lo mejor de la teoría clásica y la teoría obligacionista

7. diferencias

8. Según Kunmerow Gert (2001) citando a Rigaud, Luis explica que “el derecho real es un derecho absoluto, directo, sobre una cosa, susceptible de ejercitarse sobre ella sin mediación de otro sujeto. Mientras que “el derecho de crédito es, necesariamente, una relación entre personas determinadas (acreedor y deudor). El derecho del acreedor no reace directamente sobre la cosa.

9. caracteres

10. Los derechos reales son derechos subjetivos patrimoniales, debido a que son valorables en dinero.

11. Los derechos reales se ubican dentro de los derechos absolutos, ya que pueden hacerse valer frente a todos (erga omnes).

12. Los derechos reales son considerados derechos in re (un derecho en la cosa o sobre la cosa).

13. ubicacion

14. Como bien se ha mencionado tanto en la definición como en los caracteres, los derechos reales se pueden ubicar dentro de la clasificación de los derechos subjetivos, y a su vez están ubicados dentro de los derechos relativos y absolutos,