ANP de la Península de Yucatán y Caribe Mexicano
Ramon Gar-Asにより
1. Parque Nacional Arrecifes de Cozumel
1.1. Fecha de decreto: 19 de julio de 1996.
1.2. Superficie: 11,987,87.5 hectáreas.
1.3. Flora y Fauna Terrestre: Los tipos de vegetación que se encuentran en la isla son: matorrales costeros y manglares. En la parte terrestre alberga un total de 136 especies.
1.4. Flora y Fauna Acuático: Del reino animal sobresalen los corales e hidrozoarios. Las comunidades vegetales están representadas por las algas y pastos marinos.
1.5. Clima: clima cálido húmedo con abundantes lluvias en verano.
2. Parque Nacional Tulum
2.1. Fecha de decreto: 23 de Abril de 1981.
2.2. Superficie: 664 hectáreas(6,643,213.00 m2).
2.3. Flora: Matorral Costero: Palma chit, Sakya, Ciricote de playa, Mangle botoncillo, Uvas de Mar y Lavanda.
2.4. Fauna: Ocelote, Venado cola blanca, Venado temazate, Pecari de collar, Pelicano café, Fragata, y diversas especies de garzas,Lagartijas, Iguanas grises y verdes.
2.5. Clima: Cálido húmedo por su carácter costero.
3. Gracias por su Atención
4. Parque Nacional Arrecifes Alacranes
4.1. Fecha de decreto: 6 de junio de 1994
4.2. Superficie: 333,768.5 Hectareas
4.3. Flora: especies de duna costera y manglar
4.4. La fauna marina se han registrado 136 especies de peces y 24 especies de tiburón,
4.5. El clima es cálido y seco, la temperatura oscila entre los 10 y los 40 °C.
5. Reserva de la Biosfera Calakmul
5.1. Fecha de decreto: Fue declarada como reserva de la biosfera de la UNESCO en 1989.
5.2. Superficie: 723,185 Hectáreas.
5.3. Flora: se han contabilizado unas 1500 especies de plantas.
5.4. Fauna: Se han censado 358 especies de aves, 75 de reptiles, 18 de anfibios, 31 de peces, unas 380 de mariposas y 86 de mamíferos.
5.5. Clima: El clima es cálido, con oscilaciones térmicas anuales.