LA MATERIA Y LA ENERGÍA EN LOS ECOSISTEMAS
Andre Paredesにより

1. Materia y energía en los ecosistemas
1.1. Todos los seres vivos necesitan materia y energía para llevar a cabo sus funciones vitales. Toda la energía utilizada por los seres vivos proviene del Sol, está energía es consumida y ya no volverá a ser utilizada por los seres vivos, por eso se dice que la energía que atraviesa un ecosistema es unidireccional, es decir, fluye en una sola dirección.
2. Niveles tróficos del ecosistema
2.1. Productores: Son los seres autótrofos, que captan la energía solar y la utilizan para transformar la materia inorgánica en materia orgánica.
2.2. Consumidores: Son los seres heterótrofos que obtienen la materia y la energía alimentándose de los productores.
2.2.1. Consumidores primarios
2.2.2. Consumidores secundarios
2.2.3. Consumidores terciarios
2.3. Descomponedores: Son las bacterias y los hongos, que descomponen los restos orgánicos e inorgánicos de otros seres vivos y los transforman en materia útil para los productores.
3. El ciclo de la materia en los ecosistemas
3.1. Ciclo del Carbono
3.2. Ciclo del Nitrógeno
3.3. Ciclo del Agua
4. Ecosistemas andaluces
4.1. El bosque mediterráneo
4.2. El desierto
4.3. Las marismas
5. La biomasa
5.1. Pirámides tróficas
5.1.1. Entendemos por biomasa al peso combinado de todos los organismos en el nivel trófico). Esta reducción en la biomasa se debe a varias razones
5.1.1.1. a) no todos los organismos en los niveles inferiores son comidos
5.1.1.2. b) no todo lo que es comido es digerido
5.1.1.3. c) siempre se pierde energía en forma de calor