MEDIOS EDUCATIVOS AUDIOVISUALES
Israel Ruvalcabaにより
1. Contenidos de aprendizaje
2. cuyas premisas son
3. Representan todas las herramientas y tecnologías que facilitan el proceso de enseñanza y aprendizaje
4. Multiestructural (de los 12 a los 18 años)
5. Uniestructural (de los 6 a los 12 años)
6. Preestructural (de los 2 a los 6 años)
7. se genera mediante indicadores derivados de las etapas del desarrollo cognitivo (S.O.L.O.) en las fases
8. Desarrollo de capacidades y/o competencias a desarrollar
9. Áreas o campos de la ciencia
10. teniendo como base los aspectos clave del diseño curricular
11. Los medios audiovisuales generan reflexión y discusión
12. Los medios audiovisuales refuerzan el aprendizaje por medio de la visión, la audición y manipulación
13. CONCEPTO
14. SU EVALUACIÓN
15. ASPECTOS TÉCNICO-OPERACIONALES
15.1. Practicidad de uso (características físicas y no físicas)
15.2. Desarrollador - Autor del Medio y forma en como fue generado del material
15.3. Replicabilidad (adquisición - reemplazable)
16. Elaboro: M. en D. y G. Israel Ruvalcaba de Alba (Jul-2015)
17. Abstracta Ampliada (de los 24 años en adelante)
18. Relacional (de los 18 a los 24 años)
19. Ejes transversales (ontológico - teleológico - epistemológico - axiológico)
20. A mayor numero de sentidos involucrados en el aprendizaje, mayor será su retención
21. CRITERIOS DE SELECCIÓN
21.1. Relación con los objetivos de aprendizaje
21.2. Correspondencia con perfil PNL
21.3. Sofisticación (lenguaje claro e intelegible)
21.4. Costo de utilización del medio (a consideración)
21.5. Disponibilidad del medio
21.6. Calidad técnica
21.7. Funcionabilidad (motivadora-orientadora)
21.8. Cantidad e información
21.9. Nivel de participación del Estudiante
21.10. Preparación del estudiante
21.11. Organización del grupo
21.12. Estrategias de eneseñanza
21.13. Contenidos
21.14. Equipamiento e Infraestructura
21.15. Factores Bio-Psico-Sociales del estudiante
21.16. Inversión de tiempo y esfuerzo
21.17. Adaptación al contexto educativo (PEST)