登録は簡単!. 無料です
または 登録 あなたのEメールアドレスで登録
Cultura Mainstream により Mind Map: Cultura Mainstream

1. 9. Kung Fu Panda: China frente a Hollywood

1.1. E.E.U.U no ha podido permear la cultura china

1.2. Prohibición de películas de otros países

1.3. No ven cualquier tipo de cine, producen y consumen para sí mismos

1.4. Capitalismo vs. Comunismo

2. 10. Bollywood y la conquista del mundo

2.1. Bollywood tiene una producción mayor a Hollywood

2.2. No necesitan ni quieren el cine estadounidense

2.3. Ecosistema de medios que se autosostienen

2.4. Protegen sus creencias y valores con la superproducción de contenidos

3. 11. Lost in traslation

3.1. La cultura japonesa en busca de la expansión cultural

3.2. La cultura mainstream transásiatica, prescinde de su singularidad nacional para sacar algo.

3.3. Japón se quedó atrás en la exportación de sus productos.

3.3.1. Para ello, creó la estrategia 'Retorno a Asia'

3.3.2. Mezcla de Soft y Hard

4. 12. Geopolítica de los dramas, culebrones del Ramadán y otras telenovelas

4.1. Formatos de telenovela

4.1.1. Música de fácil recordación

4.1.2. Género

4.1.3. Lucha entre cultura y modernidad

4.2. Ramadán: época de ayuno de alimentos y relaciones sexuales

4.2.1. Se hacen producciones televisivas en grandes cantidades

4.2.2. Las personas están encerradas en casa viendo series televisivas especiales de ese día

5. 13. Miami, la capital pop de América latina

5.1. Símbolo y realidad de Estados Unidos

5.2. La primera minoría: negros y latinos

5.3. Centralización de la producción

6. 14. De cómo Aljzeera se ha convertido en la cadena mainstream del mundo árabe

6.1. Cadena televisiva (1996)

6.1.1. Creada por un mandatario (Qatar)

6.2. Audiencia de millones de hogares de Oriente Medio

6.3. Independencia política

6.4. Progreso del entertaiment del mundo árabe

6.4.1. Contratos con CNN

7. 15. El príncipe de los medios en el desierto

7.1. Conflicto pan árabe

7.1.1. Islamistas e Islamistas radicales

7.1.2. Dominación de la religión en todos los ámbitos

7.2. Al Waleed: Personaje legendario

7.2.1. Inversionista

7.2.2. Cadena de entertaiment

7.3. Reproducción del Star system

7.4. Rothana: domina la producción musical, cinematográfica y televisiva

8. 16. La cultura anti-mainstream Europea

8.1. La industria del libro en E.U está organizada según el sistema de los imprints

8.1.1. Imprints: mismo grupo editorial, diferente sello

8.1.2. Los hombres claves son los editores

8.2. Las importaciones europeas de contenidos superan a las exportaciones

8.2.1. Europa: primer importador del mundo

8.2.2. Estados Unidos: primer exportador del mundo

8.3. La cultura estadounidense progresa a expensas de la cultura europea

8.4. El papel determinante de Europa en África

8.4.1. Londrés y París

9. Conclusión: Una nueva geopolítica de la cultura y la info. en la era digital

9.1. Guerra mundial de los contenidos

9.1.1. Desventaja de países en producción de contenidos

9.1.2. La americanización de la cultura

9.2. El entertaiment mainstream global

9.2.1. No todas las industrias creativas son Estadounidenses

9.2.2. Los contenidos sí lo son.

9.3. Capitalismo hip

9.3.1. Cultural, global, concentrado

9.4. Diversidad estandarizada

9.4.1. E.U no solo exporta su cultura y sus contenidos, sino su modelo

9.4.2. La aparición de los otros. (Brasil)

9.4.3. Eficaz en difusión

10. 1. El lobby de Hollywood

10.1. Minicine- Casa Blanca

10.2. El 'entertaiment' Estadounidense

10.3. Guerra fría: batalla de info. / Internet: sistema de defensa

10.4. Dominio cultural del entretenimiento y el cine (E.E.U.U)

10.5. Convencionalizar el idioma del cine (MDI)

11. 2. Multicines

11.1. Drive in: Cine parking

11.2. Pop corn: modelo económico

11.3. 7 salas/ 80 personas

12. 3. El estudio Disney

12.1. Walt Disney (1923)

12.2. La 2da compañía de entretenimiento más grande del mundo.

12.3. Disney: Sinergia- Industria creativa

13. 5. Todos Indies

13.1. Grandes estudios de Hollywood

13.1.1. Compran Minimajors

13.1.2. Crean estudios independientes en su seno

13.1.3. Productores independientes hacen parte del sistema masivo

13.2. Las unidades especializadas se interesan por películas diferentes.

14. 4. El nuevo Hollywood

14.1. Dinámicas de producción independientes

14.2. Estudios Sony (Music, pictures, entertaiment)

14.3. Bancos: estudios ( fondos para desarrollo de películas)

14.4. Difusión: trailers

14.5. Público potencial: focus group

15. 6. La invención de la música pop

15.1. Música de negros producida para blancos

15.2. El pop nació en Detroit- Berry Gordy

15.2.1. Pop: Música emocional

15.3. Lenon, Kurt Cobain (Revolucion de géneros existentes)

15.4. MTV: Elitismo y star system

16. 7. Pauline, Tina & Oprah

16.1. Tres mujeres fuera de la producción de contenido

16.1.1. Críticas, animadoras

16.1.2. Personajes públicos

16.2. Cultura popular: el arte y el entretenimiento

16.3. Rating: Lógicas del entertaiment

16.4. Manipulación ideológica a través de la crítica de personajes públicos

17. 8. USC, La universidad del mainstream

17.1. Universidad del Sur de California: los estudios de alto rango de los mass media

17.1.1. Microciudad

17.2. Industria del cine, contactos en Hollywood, becas.

17.2.1. Los profesores son famosos

17.2.2. Dueños: George Lucas y Steve Spielberg

17.3. Variedad laboral, industria de la globalización

17.4. Influencias del cine comercial