LA ADMINISTRACION DE LA CADENA DE SUMINISTROS
Anco Marcio Castañeda Moncadaにより

1. CRITERIOS PARA LA SELECCION DEL CANAL DE DISTRIBUCION
1.1. COBERTURA DEL MERCADO
1.2. CONTROL
1.3. COSTOS
2. FACTORES QUE AFECTAN LA SELECCION DEL CANAL DE DISTRIBUCION
2.1. TIPO DE MERCADO
2.2. NUMERO DE COMPRADORES POTENCIALES
2.3. CONCENTRACIÓN GEOGRAFICA DEL MERCADO
2.4. TAMAÑO DE PEDIDOS
3. PODER EN LA CADENA DE SUMINISTROS
3.1. PODER LEGITIMO
3.2. PODER DE RETRIBUCION
3.3. PODER COACTIVO
3.4. PODER POR INFORMACION
3.5. PODER DE REFERENCIA
4. CONFLICTO DENTRO DEL CANAL DE DISTRIBUCION
4.1. HORIZONTAL; entre los del canal al mismo nivel.
4.2. VERTICAL; diferentes niveles del canal (mayoristas, fabricantes) (fabricante, detallista ) (mayorista, fabricante).
5. TIPOS DE CANALES DE DISTRIBUCION
5.1. C. MKT DIRECTO
5.2. C. MKT INDIRECTO
5.3. C. INDUSTRIALES
6. CANALES DE MKT CONSUMO
6.1. FABRICANTE/CONSUMIDOR
6.2. FABRICANTE/DETALLISTA/CONSUMIDOR
6.3. FABRICANTE/MAYORISTA/DETALLISTA/CONSUMIDOR
7. CANALES DE MKT INDUSTRIAL
7.1. FABRICANTE/CLIENTE INDUSTRIAL
7.2. FABRICANTE/DIST. INDUSTRIAL/CLIENTE INDUSTRIAL
7.3. FABRICANTE/REPRESENTANTE/CANAL VENTAS/ DIST. INDUSTRIAL/CLIENTE INDUSTRIAL
8. CLASES DE INTERMEDIARIOS;
9. planificacion, ejecucion, control
10. compromiso, reducir costos, valor agregado
11. FASES DE LA CADENA DE SUMINISTROS
11.1. SUMINISTRO: como, cuando y donde
11.2. FABRICACIÓN: materia prima en producto terminado.
11.3. DISTRIBUCIÓN: traslado de producto.
12. CADENA DE ABASTECIMIENTO: conectada con todas las ramas de los negocios (logistica)
12.1. PROSNOTICO
12.2. COMPRAS
12.3. PLANEACION DE LA PRODUCCION
12.4. PROCESAMIENTO DE PEDIDOS
12.5. PLANIFICACION DE LA TRANSPORTACION
12.6. TRES TENDENCIAS:
12.7. TECNOLOGIA
12.8. CONTRATACION
12.9. DISTRIBUCION ELECTRONICA
13. ESTRATEGIAS DE DISTRIBUCION:
13.1. Canales de Marketing
13.2. Distribucion Fisica
14. FUNCIONES DEL CANAL DE SUMINISTROS;
14.1. INFORMACION
14.2. PROMOCION
14.3. CONTACTO
14.4. ADECUACION
14.5. NEGOCIACION
15. DISTRIBUCION FISICA: llevar el producto desde el centro de produccion al consumidor final.
15.1. EFICACIA
15.2. EFICIENCIA
15.2.1. TIEMPO
15.2.2. LUGAR
15.2.3. POSESION
16. FUNCIONES DEL CANAL POR LOS INTERMEDIARIOS
16.1. TRANSACCIONES
16.1.1. CONTACTO
16.1.2. NEGOCIACION
16.1.3. TOMA DE RIESGOS
16.2. LOGISTICAS
16.2.1. DISTRIBUCION FISICA
16.2.2. ALMACENAMIENTO
16.2.3. CLASIFICACION
16.3. FACILIDADES
16.3.1. INVESTIGACION
16.3.2. FINANCIAMIENTO
17. FUNCIONES DE LOS CANALES DE DISTRIBUCION
17.1. MERCADOTECNIA
17.1.1. COMPRAR
17.1.2. VENDER
17.1.3. ESTIMULAR LA DEMANDA
17.1.4. ACERCARSE AL MERCADO
17.1.5. SERVICIO AL CLIENTE
17.2. LOGISTICA
17.2.1. TRANSPORTAR
17.2.2. ALMACENAR
17.2.3. PROVEER
17.2.4. CONTROLAR
17.2.5. CLASIFICAR