
1. Fisiologia: Rama de la biología que estudia los órganos de los seres vivos y su funcionamiento.
1.1. El objetivo de esta es explicar los factores fisicos y quimicos responsables del origen, desarrollo y progresin de la vida.
2. Liquido Extracelular
2.1. contiene grandes cantidades de iones sodio, cloruro y bicarbonato más nutrientes para las células, como oxígeno, glucosa, ácidos grasos y aminoácidos. También contiene dióxido de carbono.
2.2. Comprende 1/3 del total en el cuerpo (14 litros) -> Plasma.
2.3. Mayor concentracion de proteinas.
3. Liquido Intracelular
3.1. contiene grandes cantidades de Iones potasio, magnesio y fosfato en lugar de los iones sodio y cloruro que se encuentran en el líquido extracelular.
3.2. Comprende 2/3 del total en el cuerpo (28 litros)
3.3. Menor concentracion de proteinas.
4. Liquido intersticial
4.1. Ubicado en el espacio que queda entre una y otra celular.
5. Liquido transcelular
5.1. Es el liquido contenido en ciertas cavidades del cuerpo.
5.1.1. *Liquido cefalorraquideo *Humor acuoso *Humor vitreo *Liquido pleural *Liquido pericardico *Liquido peritoneal *Liquido sinoveal
6. Mecanismos de retroalimentacion:
6.1. Son mecanismos de regulacion.
6.1.1. Positivo: Se desencadenan con el proposito de amplificar la respuesta al estimulo inicial, puede comprenderse como una reaccion en cadena. Este tipo de mecanismos se hacen predominantes en situaciones patologicas y pocas funciones son reguladas por este mecanismo positivo.
6.1.2. Negativo:El organismo responde de tal manera que se opone al estimulo inicial y tiende a llevar al organismo a su funcionalidad lo que permite mantener constante al medio interno y por lo tanto regular dicha funcion. Este sistema tiende a operar con mayor frecuencia a nivel fisiologico.
7. Fisiopatologia: Rama de la biología que estudia el funcionamiento de un organismo o de un tejido durante el curso de una enfermedad.
8. La celula es la unidad viva basica del cuerpo
8.1. Estructura:
8.1.1. Membrana Celular
8.1.2. Membrana Nuclear
8.1.3. Nucleo
8.1.4. Nucleoplasma
8.1.5. Nucleolo
8.1.6. Citoplasma
8.1.6.1. Organulos
8.1.6.1.1. Reticulo endoplasmatico
8.1.6.1.2. Lisosomas
8.1.6.1.3. Ribosomas
8.1.6.1.4. Peroxisomas
8.1.6.1.5. Aparato de Golgi
8.1.6.1.6. Vesiculas secretoras
8.1.6.1.7. Mitocondrias
8.1.6.1.8. Citoesqueleto
8.1.6.1.9. Membrana nuclear
8.1.6.1.10. Nucleo
9. Homeostasis: Equilibrio en el medio interno.
9.1. Todos los aparatos/sistemas del cuerpo aportan algo para lograr una regulacion de egresos e ingresos lo que permite la Homeostasis.
9.2. Cuando no hay un equilibrio hay un estado patologico.
10. Potencial de accion:
10.1. Potencial en espiga
10.2. Cambio rapido en el potencial de membrana en respuesta a un estimulo, seguido de un retorno a un potencial de reposo.
10.3. Existen tres fases en el potencial de accion:
10.3.1. Reposo
10.3.1.1. -90 mv
10.3.2. Despolarizacion
10.3.2.1. +30 mv
10.3.2.1.1. Solo si el umbral alcanza +30 mv este se despolarizara, de lo contrario no sera posible = Ley del todo o nada.
10.3.3. Repolarizacion