PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.
tania normandiaにより

1. ESTUDIANTE-DOCENTE.
1.1. Triangulo didáctico del aprendizaje.
1.1.1. Agente que aprende (el estudiante).
1.1.2. Agente que enseña (docente)
1.1.3. Lo que se aprende o se enseña (contenidos curriculares).
2. OBJETIVOS.
2.1. "APRENDER A APRENDER" que los aprendices sean independientes, autónomos y autorreguladores para enfrentar la nueva cultura del aprendizaje y el conocimiento.
3. ESTRATEGIAS.
3.1. PRINCIPIOS COGNITIVOS Y META-FÍSICOS: representaciones significativas y coherentes, información y experiencia, pensamiento estratégico,creativo y critico.
3.2. MOTIVACIONALES Y AFECTIVAS: creencias, intereses, metas influyen en la motivación por aprender, motivación intrínseca por aprender. El aprendizaje es mas efectivo con aspectos físicos, intelectuales y emocionales.
3.3. DESARROLLO Y SOCIALES: Influencias sociales sobre el aprendizaje,se toman en cuenta los aspectos físicos, intelectuales, emocionales y sociales del desarrollo.
3.3.1. RELACIONADOS CON LA DIFERENCIAS INDIVIDUALES: Diferencias individuales en el aprendizaje, Aprendizaje y diversidad, Estándares y evaluación.
4. EVALUACIÓN.
4.1. La evaluación del aprendizaje orientado a la practica evaluativa para la reflexión y toma de desición para mejora de la enseñanza, se requiere una evaluación diagnostica de procesos y logro enfocado al aprendiz y al proceso educativo.
4.2. se han propuesto distintos modelos o entornos que, en su mayoría, convergen en el constructivismo cognitivo y social
5. FACTORES PSICOLÓGICOS EN EL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.
5.1. El aprendizaje depende del nivel de desarrollo, su disposición para aprender la pauta del grado de maduración física, mental, social y emocional
5.2. MOTIVACIÓN:
5.2.1. ATENCIÓN.
5.2.2. EMOCIÓN.