CARTOGRAFÍA SOCIAL
Leidy Viviana Rodriguez Garayにより
1. Objetivo
1.1. Construir gráficamente la historia de los territorios, de sus conflictos, actores, relaciones, amenazas y las oportunidades.
2. Concepto
2.1. Metodología participativa para comprender el contexto sociohistorico.
3. Beneficios
3.1. Permite a las comunidades conocer y construir un conocimiento integral de su territorio
3.2. Es una forma de investigación humanista y humanizadora
4. Metodologia participativa
4.1. Se considera que el proceso de creación del dispositivo es siempre colectivo
4.2. Se trate de un proceso de intervención social, investigación y/o extensión.
4.3. Todos los pasos del dispositivo serán discutidos y consensuados comunitariamente.