
1. elemtos
1.1. sujeto cognecente.
1.1.1. persona que recibe la existencia de un objeto por medio de sus facultades sensibles o intelectuales.
1.2. el objeto del conocimiento.
1.2.1. todo lo que es percibido por el sujeto cognecente.
1.2.1.1. pueden ser elementos tangibles o visuales.
1.3. proceso cognitivo.
1.3.1. acto o esfuerzo voluntario del sujeto para adquirir conocimiento (tener, tocar).
1.4. representacion.
1.4.1. reproducir en la mente del sujeto el objeto aprendido, lo que recuerda.
1.5. tracendencia.
1.5.1. conoce y sobre pasa loa datos de la experiencia sensible. llagando a la esencia de las cosas, siempre trasciende el sujeto.
2. conociemiento
2.1. tipos
2.1.1. vulgar
2.1.1.1. datos sencillos divulgados sobre un echo.
2.1.1.1.1. Ejemplo: los bebes necesitan una pulsera roja para evitar el mal de ojo.
2.1.2. empírico
2.1.2.1. se basa en la experiencia. En lo personal no popular.
2.1.2.1.1. Ejemplo: aprender a leer.
2.1.3. cientifico
2.1.3.1. datos organizados con un sistema y metodo.
2.1.3.1.1. Ejemplo: 2+2= 4
2.1.4. filosofico
2.1.4.1. busca el por que de las cosas.
2.1.4.1.1. Ejemplo: la verdad es una cosa terrible y hermosa, y por lo tanto debe ser tratada con gran cuidado.
2.1.5. tecnológico
2.1.5.1. conjunto de datos sobre Dios.
2.1.5.1.1. Ejemplo: los mandamientos.
2.1.6. artistico
2.1.6.1. comunica emociones, pensamientos, sentimientos, etc. Es propio del individuo, y por ello no se puede transmitir.
2.1.6.1.1. el dibujo.