登録は簡単!. 無料です
または 登録 あなたのEメールアドレスで登録
MICROECONOMIA により Mind Map: MICROECONOMIA

1. Funciones

1.1. -Analiza a los agentes económicos y, las características y el funcionamiento de diferentes estructuras de mercado.

2. Concepto

2.1. Rama de la economía, que estudia el comportamiento de los agentes económicos individuales y los resultados de dicho comportamiento.

3. Aplicación

3.1. Influir en la elección, del consumidor, para determinar cuales necesidades y deseos satisfacer. Ayudar en el análisis de los mercados; usarla como indicador de la utilidad de un bine o servicio de una empresa.

4. Impactos

4.1. Individuo: influenciado por las estrategias de oferta y demanda para cubrir sus necesidades.

4.2. Empresa: afectación de todas las decisiones de producción e inversión al conocer las preferencias del consumidor.

5. Desunión política e incertidumbre en momentos de elecciones

6. Problemáticas económicas en México

6.1. Política económica

6.2. 1994.- El año de la ruptura

6.3. Comenzó con

6.3.1. La devaluación del peso frente al dólar

6.4. Causas

6.4.1. Falta de reservas internacionales

6.4.2. Filtración de información de la devaluacióna un grupo de empresarios

6.4.3. Deudas que crearon desconfianza hacia México de parte de otros países

6.4.4. Descontrol de la balanza de oferta y demanda

6.4.4.1. Se aumento la deuda externa y al mismo tiempo se seguía importando

6.4.5. Retrasar lo imparable

6.4.5.1. La inflación

6.4.6. Falta de expertos en Economía

6.5. Culpables

6.5.1. ¿Salinas de Gortari? ¿Ernesto Zedillo?

6.6. Antecendentes

6.6.1. Asesinato de Colosio, aspirante a las presidencia por el PRI

6.6.2. TLC; guerrilleros en contra

6.7. Actualidad

6.7.1. Toda decisión del pasado repercute en el futuro

6.7.2. Consecuencias

6.7.2.1. La moneda nacional se devalúa

6.7.2.2. Nuestros propios recursos, nos son vendidos a precios que se van elevando

6.7.2.3. Falta de estabilidad en la balanza comercial

6.7.2.3.1. La deuda externa sólo aumenta

6.7.2.4. Pobreza extrema

6.7.3. Política económica

6.7.3.1. Se refleja que muchas veces las decisiones del gobierno no son para beneficio del pueblo

6.7.3.2. Las decisiones para con el mercado siguen sin marcar una gran diferencia positiva

6.7.3.3. Más impuestos e interes= Mayor crisis económica, política y Social